

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO JOSÉ NEGRETE
Viernes, 16 de agosto 2013, 10:45
Hoy jueves comienzan la XX edición del Festival Medieval 'Villa de Alburquerque', que recupera actos perdidos a lo largo de los años y espera sorprender más que nunca a los visitantes. Esta mañana se celebran visitas guiadas y se abren las casas de ambientación medieval, algunas de ellas nuevas y con un gran atractivo, así como los mesones y el mercado artesanal. Permanecerán con sus puertas abiertas al público hasta la jornada del domingo.
La procesión de las Santas Reliquias por las calles del casco histórico pone fin a las actividades matutinas de hoy jueves. Ya por la tarde (20.30 horas) tendrá lugar el pregón escrito por Miguel Murillo y dedicado a Javier Leoni, hombre de crucial importancia en el Festival. Con los bailes aldeanos, una historia-concierto que promete ser muy interesante y las cenas populares de los vecinos de Alburquerque se cierra este primer día de Medieval.
El viernes (13.30 h.) se recupera la boda judía y se nombran nuevos caballeros (14.30), en el casco histórico, pero por la tarde ya se trasladan los actos a la ladera sur del castillo, donde se escenifica (21.30 h.) el encuentro entre doña Inés de Castro y el infante don Pedro de Portugal. Le seguirá la danza cortesana, una exhibición de la escuela de caballeros, los bailes aldeanos y las danzas moras.
La jornada del sábado, al igual que la anterior, acoge los actos matutinos en la Villa Adentro y los nocturnos en el paseo de las Laderas. En el primer caso, la Escuela Infantil de Teatro, dirigida ya por Helena Narváez, ante la irreparable ausencia de Leoni, sorprenderá con alguna representación, mientras el Carretón del tío Antón hará de la suyas en la puerta de la iglesia de Santa María. En cuanto a las actividades de la noche del sábado, un resucitado pasacalles (21.00 h.) dará paso a los espectáculos multitudinarios: saltimbanquis y fuego, torneos a caballo y a pie, tortura, auto de fe, quema de herejes y aquelarre.
El domingo se clausura esta trepidante edición del Festival Medieval con un concierto medieval a cargo del grupo Alia Mundi en el templo gótico del casco histórico. A lo largo y ancho de las calles del barrio de la Teta Negra se producirán incontables escenas de teatro de calle y veremos personajes variopintos como mancebas, leprosos, juglares y trovadores y un largo etcétera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.