Borrar
Actividades en el Rodeo este verano; tienda de bicicletas Pelín; terraza Mastropiero, local de moda; heladería, el clásico negocio estival; y orquesta de verano. :: ARMANDO MÉNDEZ/HOY.
Hacer el agosto, pese a la crisis
CÁCERES

Hacer el agosto, pese a la crisis

Hosteleros con terrazas de verano, empresas que organizan actividades lúdicas y orquestas son los más beneficiados en estas fechas Existen negocios que consiguen durante este mes facturar gran parte de los beneficios del año

CELIA GUERRA

Lunes, 19 de agosto 2013, 09:21

¿Qué negocios siguen haciendo su agosto a pesar de la crisis? La respuesta sería muy útil para todos aquellos que buscan hacerse un hueco en el mercado, sin embargo, esta expresión tiene trampa. Muchas de estas empresas basan un porcentaje muy alto de sus ganancias en la época estival, mientras que el resto del año sus beneficios se mantienen por debajo de la media.

Los expertos aseguran que el origen de este popular dicho es muy antiguo. Podría decirse que surgió en el medio rural y entre agricultores. Alude a la recolección de cereales, aceitunas, uvas y otros frutos del campo en verano y, por extensión, a los beneficios que se obtienen de la venta de una buena cosecha. De hecho, antiguamente se decía 'hacer su agosto y su vendimia'. Su historia es tan antigua que buscando su significado en la red, apareció incluso una referencia en 'La gitanilla' de Miguel de Cervantes.

Terrazas

Ahora, con nuevos tiempos y nuevos trabajos, el refrán se adapta, pero hay quienes todavía siguen 'haciendo caja' en este mes. La hostelería suele ser el sector que mejor acaba. El buen tiempo anima a los cacereños a salir. Buscan terrazas con un servicio rápido y un lugar donde aliviar el calor. Con la crisis incluso hablan de resultados positivos que se cosechan durante la época estival. Es el caso de la terraza 'Mastropiero'. Su dueño, Jaime Parodi, comenta que este año la primavera ha sido muy lluviosa y la temporada de terraza se ha inaugurado un poco más tarde de lo habitual, pero «aun así, la diferencia de caja con respecto al resto del año, es más del doble».

Orquestas

Otros que consigue hacer un buen negocio en estas fechas son los grupos musicales, sobre todo las orquestas. Paco Martín, representante de muchas agrupaciones que actúan por toda Extremadura, asegura que «es ahora, en verano, cuando facturan aproximadamente un sesenta por ciento del total». Durante el resto del año, su demanda se ve reducida a pubs y algunos festivales fijos que organizan los ayuntamientos. «Con la crisis se ha notado mucho la bajada, aquí no hay ningún repunte», afirma Martín.

Explica además, que debido a la falta de dinero en los municipios, durante las fiestas, los ayuntamientos contratan a grupos que son más baratos. El caché oscila entre los 300 euros que se puede pagar en temporada baja, y los 5.000 o 6.000 euros que piden por actuar en verano. Martín también precisa que muchos de los grupos que representa no solo viven de su trabajo al frente de la música, sino que compaginan su pasión con un trabajo que les permita vivir el resto del año.

Actividades deportivas

Y como la fecha invita a seguir hablando de fiestas, ¿qué sería de ellas sin los juegos de niños y de las actividades deportivas? El entretenimiento infantil sigue generando dinero en verano. 'Pebetero', en Cáceres, es otro ejemplo de éxito estacional. Juan Luis Frutos, su gerente, explica que ellos gestionan piscinas y servicios de socorrismo. Los eventos deportivos aumentan también con el buen tiempo, y su ámbito de actuación se amplía, incorporando actividades acuáticas. En total, calcula Frutos, que los beneficios que obtienen pueden ser el 40% del total de todo el año.

Siguiente las actividades al aire libre, en las tiendas de bicicletas también aumentan los clientes durante el verano, aunque ahora lo que más se incrementa son las reparaciones. Arreglar en lugar de comprar algo nuevo.

Heladerías

Pero si hay algo que atraiga en este mes a un público masivo, son los helados. De fresa, chocolate, straccatela, pitufo y pistacho. Los hay de todos los sabores y para todos los bolsillos. La heladería Remo solo abre en verano y basa el cien por cien de sus ganancias en cinco meses, los que van de junio a octubre. El encargado del local, Alejandro Ions, explica que cuando empieza el calor abren la heladería. Ellos disponen de otro establecimiento más, pero que funciona durante todo el invierno como cafetería. En su heladería también venden granizadas, aunque lo que más demanda la clientela, según Ions, es el helado. Y aunque experimenten con nuevos sabores, el preferido por el público continúa siendo el clásico sabor de chocolate.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Hacer el agosto, pese a la crisis