

Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO ALMODÓVAR
Lunes, 19 de agosto 2013, 09:39
Hace ya tres meses desde que Charo Pizarro se pusiera al mando de la Asociación Amigos en Marcha, tras la retirada del veterano Juan Fuentes, que se mantuvo en el cargo prácticamente desde que nació la asociación, hace 25 años. Una propuesta altruista de solidaridad sin fronteras que pretende ayudar a las zonas más desfavorecidas del planeta y, al mismo tiempo, «asistir a los que más lo necesitan en la ciudad, como es el caso de los más mayores», afirma la nueva presidenta. Con varios proyectos repartidos en distintos países, destaca por encima de todo el objetivo de cubrir necesidades elementales en la vida de cualquier persona, como la del abastecimiento agua potable. Camerún, Cuba, India, Perú, Mozambique o Colombia son algunos de los países en los que actúan gracias a la labor de los misioneros, encargados a su vez de elaborar los proyectos que posteriormente la asociación financia gracias a la solidaridad de los casi medio millar de adscritos. Pero no sólo a través de cuotas se financia esta ONG, también organizan todo tipo de actividades para recaudar fondos, como mercadillos de segunda mano. La última de estas acciones la llevaron a cabo en el último Martes Mayor, cuando a Charo y a su equipo se le ocurrió la idea de instalar en la calle Sol un puesto de libros usados. «Cualquier idea es buena para recaudar fondos a favor los más necesitados», afirma Charo. Otra de las actividades que se lleva realizando desde varios años son las excursiones a distintas partes de España. La última organizada es a Asturias, que ya cuenta con una amplia lista de espera.
A todo esto se le suma la iniciativa de hacer vendas lavables para los leprosos de los países con más deficiencias sanitarias, que posteriormente son entregadas a los diferentes misioneros y entidades encargadas de repartirlas, como es el caso de los jesuitas de Valladolid.
Entre los proyectos para el futuro que baraja la asociación está la puesta en marcha de un mercadillo en época navideña o la implantación de cursos para ancianos en la sede de la calle Fernando Calvo de Plasencia, con clases de inglés, bolillos, manualidades o informática, que enseñarán a los más mayores a estar actualizados y ser menos dependientes en nuevas tecnologías.
Pero también hay proyectos en los que ya están trabajando, como la implantación de comedores sociales en Latinoamérica, la alfabetización de aldeas rurales o la construcción de pozos de agua potable en África. Aunque por encima de todos destaca el proyecto desarrollado en Piura, al norte de Perú, donde se ha puesto en marcha una escuela con comedor gratuito para los niños más desfavorecidos de la ciudad.
Por su parte, tanto Charo Pizarro como Juan Fuentes, animan a colaborar con la asociación, ya sea inscribiéndose o simplemente aportando algún donativo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.