Borrar
Tomate almacenado en las cubas en la cooperativa. :: FRAN H.
San Isidro cierra un contrato de 103 millones de kilos de tomate
VILLANUEVA DE LA SERENA

San Isidro cierra un contrato de 103 millones de kilos de tomate

La recolección ya se ha iniciado y se prevé que se alargue hasta finales del mes de septiembre

FRAN HORRILLO

Lunes, 19 de agosto 2013, 10:26

Villanueva de la Serena inició a lo largo de la semana pasada la campaña de recolección de tomate. Una campaña que viene marcada por el incremento de la producción contratada por parte de los agricultores locales. En el caso de la cooperativa agrícola San Isidro, que aglutina prácticamente toda la producción de la ciudad villanovense, se ha contratado casi un 75 por ciento más que la campaña anterior. El gerente de la cooperativa, Francisco Gómez, apunta que la campaña en sí arrancó el miércoles 7 de agosto, pero hasta el pasado lunes 12 la misma no entró en la fase de funcionamiento normal, con la incorporación a las labores de recolección de casi todos los agricultores productores. Por tanto, la campaña ha arrancado con retraso, ya que en condiciones normales es en las fiestas patronales de 'Santiaguito' cuando suele iniciarse la recogida.

Gómez admite que este año se presenta una cosecha normal. En este sentido, recuerda que «venimos de una campaña pasada excepcional, donde hubo superproducción de tomate en toda la comunidad autónoma y aunque no se espera esa supercosecha, esperamos que el tiempo nos acompañe y podamos cubrir la contratación».

1.215 hectáreas

Precisamente, la cooperativa San Isidro aumentará este año significativamente su contratación respecto a la campaña pasada. Y es que después de que el año pasado, su principal industria, Transa, no contratara nada con la cooperativa, este año se ha vuelto a retomar el contrato con esta industria transformadora, con lo que la contratación total para este año 2013 es de 103 millones de kilos.

De esta cantidad, 75 millones se han contratado con Transa de Villanueva de la Serena; 13 con Tomates del Guadiana de Santa Amalia; 10 con Impralsa de Miajadas y unos 6 millones de kilos con Agraz de Villafranco del Guadiana.

En total, se han plantado en el término municipal de Villanueva 1.215 hectáreas de tomate, por parte de un centenar de agricultores.

Cabe recordar que el año pasado se contrataron un total de 58 millones de kilos, con Agraz, Carcesa, Impralsa y Tomates del Guadiana.

Francisco Gómez considera que desde el 20 de agosto al 5 de septiembre, «habrá un arreón importante de tomate, para el que esperemos que las industrias transformadoras estén preparadas a la hora de recepcionar la materia prima». Asimismo, teniendo en cuenta el retraso, el gerente de la cooperativa villanovense considera que hasta finales de septiembre durará la recolección de las variedades tardías.

Todo el tomate recolectado por los agricultores villanovenses y que va a Transa, se lleva directamente y se descarga en la industria. Por su parte, el que va a las otras industrias se deposita en cubas en la cooperativa, para su posterior transporte.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy San Isidro cierra un contrato de 103 millones de kilos de tomate