

Secciones
Servicios
Destacamos
MARÍA BLANCO CANCHO
Martes, 20 de agosto 2013, 10:00
La parroquia de San Fernando y Santa Isabel ha puesto en marcha una nueva iniciativa que bajo el título 'Tiempos Malos, Buena Gente' trata de reunir alimentos entre los vecinos del barrio para destinarlos a las personas más necesitadas de la zona.
La iniciativa parte de Cáritas, cuyos voluntarios se ofrecen para recoger las donaciones media hora antes de la eucaristía diaria. «Lo que más se necesita es comida no perecedera, como aceite, leche, galletas y latas de conservas», aclara Manuel Ferández Rico, párroco de San Fernando.
Hasta 98 familias de esta parroquia se encuentran en situación desfavorecida. En total suman 296 personas, entre ellas 15 niños de dos años y 44 niños de entre tres y ocho años.
Para saber si una persona está en situación de necesidad, la parroquia hace un estudio con el fin de analizar los ingresos y gastos de cada familia. Después realizan unas fichas con la información de cada una. «Vamos a visitarles a sus casas por si tienen otro tipo de necesidades», indica Fernández Rico, quien añade que «algunas familias ya se han dado de baja en estas fichas porque han logrado salir de su situación crítica».
En las campañas participan 30 voluntarios. Se difunden a través de redes sociales como Facebook y están enfocadas a concienciar a las personas que desconocen este proyecto, «porque las que ya están informadas de la recogida de alimentos vienen por su propia cuenta, no hace falta hacer campañas ni insitir».
Rico reconoce que las personas del barrio de San Fernando son muy generosas. Los que colaboran habitualmente lo suelen hacer entregando dinero a la iglesia o llamando a la parroquia para que vayan a recoger los alimentos a sus propios domicilios. «Cada cierto tiempo hay un señor que compra en el supermercado de al lado 150 euros de comida y encarga a un responsable del establecimiento que lo entregue a la iglesia. Es una persona anónima», relata este párroco.
Asegura que antes de la eucaristía acude mucha gente para dejar alimentos. Cada día reciben la ayuda de dos o tres personas. «La gente es muy generosa, yo me quedo sorprendido».
Desde Navidad
La primera convocatoria se realizó la pasada Navidad. En total, el barrio de San Fernando entregó a la parroquia 5.000 kilos de alimentos. Hubos otra en Semana Santa y al inicio de la primavera. La campaña de verano comenzó en agosto y finalizará a mediados de septiembre.
Las familias que reciben estos alimentos se sienten muy agradecidas con el barrio y con la parroquia. «Vienen a la iglesia a darnos las gracias porque llegan sin nada y regresan a sus casas con comida». Sin embargo, dice Rico que «lo que más desean es encontrar trabajo».
Aunque la situación es complicada, cinco de esas familias ya han salido de la difícil situación que atravesaban y han conseguido encontrar empleo. La próxima campaña será en octubre.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.