Borrar
Aceras y calzada al mismo nivel también en la calle Guardia Civil
BADAJOZ

Aceras y calzada al mismo nivel también en la calle Guardia Civil

Esta vía perpendicular a Menacho se unirá a la plataforma única; las obras empezarán en octubre y estarán listas antes de final de año

ROCÍO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ

Miércoles, 21 de agosto 2013, 20:14

El objetivo es beneficiar al comercio minorista de la calle Menacho y adyacentes, que desde hace casi un año ha de competir con El Faro. Con esta premisa, el Ayuntamiento va a extender la plataforma única (aceras y calzada al mismo nivel) a la calle Guardia Civil, la vía perpendicular a Menacho que parte de San Francisco.

Está previsto que las obras comiencen a lo largo del mes de octubre y creen empleo para unas diez personas. Tendrán un plazo de ejecución de tres meses como máximo -lo que obligará a reorganizar el tráfico-, de manera que antes de que acabe el año los bordillos habrán desaparecido también de esta vía. Eso sí, la calle no será peatonal, las personas tendrán prioridad sobre los vehículos, pero se podrá seguir circulando como hasta ahora.

Así lo anunciaron ayer Jesús Coslado, concejal de Vías y Obras; y Blanca Subirán, edil de Comercio, que informaron de que este proyecto supone una inversión de 231.211, 75 euros. ¿Cómo se financia? Con una subvención de la Cámara de Comercio y con fondos propios municipales. Blanca Subirán lo explica: «El pasado 4 de junio se publicó en el BOE (Boletín Oficial de Estado) una convocatoria para optar a subvenciones dirigidas a la Cámara de Comercio. Se encuadra dentro del Plan Integral de Apoyo a la Competitividad del Comercio Minorista de España 2013. El fin es la realización de proyectos singulares que sirvan para modernizar desde el punto de vista comercial zonas de gran afluencia turística. Badajoz fue declarada como tal el pasado 23 de abril, de manera que cumplíamos los requisitos para solicitar la ayuda».

Fondos Feder

La subvención tiene una cuantía de 134.102,82 euros, lo que supone un 52% del total. El 80% (107.282,25) sale de los fondos europeos Feder; el 20% restante (26.820,56 euros) lo aporta la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad. «El Ayuntamiento cofinancia el proyecto con un 42% del presupuesto, esto es, 97.108,93 euros, que asume la Concejalía de Vías y Obras», subraya Subirán.

Esta convocatoria tiene carácter nacional y a la misma se han presentado 17 candidatos. Sólo cinco han sido aptos, entre ellos Badajoz.

«La obra se va a dividir en dos tramos: por un lado la propia vía y por el otro la plazita previa situada junto a Santo Domingo. Ambas se podrán ejecutar a la vez. Hemos considerado que esta calle es ahora mismo la más interesante para ampliar la plataforma única. Quisimos incluir también Vasco Núñez de Balboa, pero nos falta tiempo y presupuesto», detalla Jesús Coslado. Y añade que la idea del Ayuntamiento es seguir extendiendo la eliminación de bordillos por más vías del centro y el Casco Antiguo. «Está constatado que las zonas con plataforma única tienen mayor afluencia de turistas y clientes», apunta Subirán.

Los trabajos consistirán primero en la eliminación de todo el firme para construir posteriormente una placa de hormigón sobre la que se colocarán las losas de granito. «Se ha optado por el granito porque la calle va a seguir soportando tráfico rodado. Se va a diferenciar la parte peatonal del paso de vehículos con distintos formatos de losa, no se va a cambiar el material, sólo la forma del mismo», aclara Jesús Coslado.

Asimismo, explica que la parte de Guardia Civil que cruza Menacho no se va a tocar porque ya se arregló anteriormente. «Se deterioró por el paso de los coches y se colocó también granito».

El presidente de los comerciantes de Menacho, Emilio Doncel, que ha sido uno de los participantes en esta iniciativa, mostró ayer su satisfacción porque vaya a ser en breve una realidad: «Y hay que hacer lo mismo en Vasco Núñez y en San Francisco. Pero yo no estoy de acuerdo en que se conviertan en vías peatonales porque tampoco queremos perjudicar a los vecinos y que pase aquí lo que ocurrió en San Juan, que está la calle vacía».

Más aparcamiento

El portavoz vecinal del Casco Antiguo, José María Soriano, aseguró que el proyecto es muy positivo e incluso consideró que la peatonalización es una opción muy recomendable, «siempre y cuando se lleve a cabo de verdad y no ocurra como con otros proyectos del Ayuntamiento, que se anuncian y después caen en el olvido».

«En todas las ciudades europeas -continúa Soriano- la parte antigua está vetada a los vehículos. Yo creo que es un símbolo de modernidad. Eso sí, siempre dejando pasar a los que tienen plaza de garaje o han de descargar mercancías».

Y apostilla: «Pero para que esa idea saliera hacia adelante habría que crear zonas de aparcamiento, al aire libre o subterráneas, pero con un precio asequible. Es la única manera de que el proyecto funcione de verdad».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Aceras y calzada al mismo nivel también en la calle Guardia Civil