Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
Pilar Javato, junto al resto de trabajadoras, muestran las instalaciones del centro. :: ARMANDO MÉNDEZ
RedMadre ha atendido a 70 mujeres desde su apertura en diciembre
CÁCERES

RedMadre ha atendido a 70 mujeres desde su apertura en diciembre

En las últimas semanas desde el Centro de Apoyo a la Mujer Embarazada han recibido a una media de dos madres al día

GEMA MASA GÓMEZ

Miércoles, 21 de agosto 2013, 12:18

«Parece que el protocolo histórico de 'mujeres y niños primero' se está perdiendo». Pilar Javato, presidenta de la Asociación RedMadre Extremadura, recuerda esta frase para subrayar las pocas ayudas que a su juicio existen para aquellas mujeres que quieren continuar con su embarazo, pero disponen de pocos recursos económicos.

Desde RedMadre se reivindica una ley regional de apoyo a las embarazadas como ya existen en otras ocho comunidades autónomas ya que, según explica Jabato, es una situación que desborda la actuación de un único colectivo como el suyo. «Estamos hablando de que la mitad de la población extremeña son familias que se ven en riesgo o en emergencia». Además, señala que este colectivo es el más vulnerable ya que la mujer embarazada, sola y con problemas económicos tiene un mayor riesgo de sufrir discriminaciones e impedimentos para abrirse un hueco en la vida laboral.

Hasta un pequeño local situado en el R-66 han acudido desde su fundación, en diciembre de 2012, unas 70 mujeres gestantes y madres con dificultades para reclamar su ayuda, aunque han sido en las últimas semanas cuando la demanda ha aumentado y han llegado a recibir a dos mujeres al día.

Desde allí, un grupo de voluntarias les proporcionan pañales, carritos de bebés, potitos, leche maternizada y otros productos de primera necesidad. Lo hacen en colaboración con el Banco de Alimentos de Cáceres, el donativo de diversas asociaciones y a través del proyecto de la Fundación Valhondo, del que reciben una ayuda de 1.500 euros. También la Diputación de Cáceres colabora con la contratación a media jornada de una trabajadora social durante tres meses.

Visita

Ayer, el director general de Política Social y Familia, Juan Bravo, junto a Marisa Caldera, concejala de Asuntos Sociales de Cáceres, acudieron al centro para visitar las instalaciones y tratar temas relacionados con la fundación, así como para conocer las características funcionales de RedMadre Cáceres.

Sin embargo, no solo atienden a mujeres de la ciudad sino también de los alrededores como Malpartida, Sierra de Fuentes y Casar de Cáceres .

Aunque con el tiempo confían en poder crear más centros locales, de momento trabajan en 'No estás sola', un nuevo proyecto psicológico financiado por el Instituto de la Mujer que pretende el acompañamiento terapéutico durante el embarazo, parto y postparto; la intervención psicológica ante posibles dificultades personales, y el fortalecimiento de la autoconfianza, autoestima y motivación para afrontar las situaciones que se presenten.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy RedMadre ha atendido a 70 mujeres desde su apertura en diciembre