Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 9 de abril, en Extremadura?
Vista aérea a las obras en el Fuerte de de San Cristóbal. :: HOY
El Ayuntamiento 'blinda' el Fuerte de San Cristóbal para evitar actos vandálicos
BADAJOZ

El Ayuntamiento 'blinda' el Fuerte de San Cristóbal para evitar actos vandálicos

Invertirá 104.000 euros en levantar un cierre perimetral de toda la parcela que alberga la construcción e instalar cámaras y alarmas

REDACCIÓN

Jueves, 22 de agosto 2013, 10:45

En apenas un mes estará lista para su inauguración la rehabilitación del Fuerte de San Cristóbal, una de las obras más emblemáticas de la presente legislatura que ha sido posible gracias a una inversión de más de 1,3 millones de euros llegados desde Europa. Sin embargo, el Ayuntamiento no quiere que después de la amplia actuación realizada, donde no sólo se han revalorizado íntegramente los elementos patrimoniales (murallas, baluartes, galerías de fusileros, foso, revellín, cañoneras, etc), sino que se ha adecuado el espacio para uso hostelero y museográfico, todo acabe en manos de los vándalos o sea objeto de robos.

Por eso, explicó ayer la portavoz municipal, María José Solana, se ha redactado un proyecto de instalaciones de seguridad en este emplazamiento consistente en un cierre perimetral de toda la parcela municipal en la que se encuentra este elemento defensivo que data de mediados del siglo XVII; la instalación de cámaras de seguridad de control exterior e interior y la puesta en uso de alarmas para prevenir accesos no autorizados al conjunto del recinto.

El importe que se va a gastar por parte municipal asciende a 104.761,82 euros y la licitación se ha realizado por el procedimiento negociado sin publicidad a la empresa 'Construcciones Olivenza' que es la que está llevando a cabo la obra en su conjunto. Según Solana, las previsiones son que esta obra pueda estar lista a la vez que el resto, con el objeto de que a la recepción de las instalaciones también se disponga de la seguridad adecuada.

El proyecto que se está ejecutando ha sido redactado por el arquitecto Luis Acevedo Bruno y guarda una escrupulosa consideración por la estructura exterior. El interior, por el contrario, se transformará dado que los elementos contenidos eran restos de construcciones sin valor del siglo XX, para albergar un salón de celebraciones y un centro de interpretación. La idea del Ayuntamiento es sacar a concurso la gestión de esta instalación para empresas de hostelería de una forma similar a cómo se explota la parte de restauración de Ifeba.

Antes de que acabe el presente año se desarrollará también el proyecto para dotar de un pequeño parque al acceso al fuerte, el cual actualmente es un descampado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Ayuntamiento 'blinda' el Fuerte de San Cristóbal para evitar actos vandálicos