Borrar
La llegada de la Vuelta Ciclista reaviva la hostelería y el comercio de la ciudad
CÁCERES

La llegada de la Vuelta Ciclista reaviva la hostelería y el comercio de la ciudad

La finalización de la sexta etapa, que tendrá lugar el próximo día 29 en la Avenida Ruta de la Plata, arrastra un contingente de 2.000 personas

CRISTINA NÚÑEZ

Viernes, 23 de agosto 2013, 10:25

El rodar de cientos de bicicletas y el tapiz de colores del pelotón que integran la Vuelta Ciclista a España es un fenómeno deportivo, pero también económico y de promoción. Su llegada a las ciudades, acompañada de una completa retransmisión televisiva en directo, se convierte en un codiciado impulso económico y en un gran altavoz mediático.

Cáceres aguarda ya el final de la sexta etapa de la Vuelta el próximo 29 de agosto. Hoteles, restaurantes y comercios esperan sacar jugo a este acontecimiento. Culminarán en la Avenida Ruta de la Plata los 175 kilómetros de etapa que parten de Guijuelo y que atraviesan parte de la provincia de Salamanca y localidades cacereñas como Baños de Montemayor, Plasencia y Cañaveral, entre otras. Aquí, un circuito urbano de 16 kilómetros sumado a la entrega de premios prolongará la señal de TVE durante dos horas, tal y como estimaron ayer el alcalde en funciones, Valentín Pacheco, y el edil de Deportes, Pedro Muriel, que dieron todos los detalles del paso de la carrera por la ciudad, en el que se implicarán unas 300 personas de Policía Local, Nacional, Guardia Civil, SES, Cruz Roja o DYA.

El pelotón que pasa como una exhalación por pueblos y ciudades arrastra a unas 2.000 personas que comen, duermen y cubren sus necesidades en los lugares a los que llegan. La hostelería agradece que se celebre aquí esta cita, aunque no haya beneficiado a todos por igual. Cáceres no registra un lleno total por la Vuelta, sino que alcanza cifras que rondan el 50 o el 60% en los hoteles que sí acogerán huéspedes relacionados con la ronda, que la última vez que visitó Cáceres fue en el año 2006.

El hecho de que el inicio de la séptima etapa tenga lugar en Almendralejo hace que una parte del contingente humano pase la noche en esa localidad o en Mérida. Pedro Muriel explicó que se está llevando a cabo un estudio junto a la UEX para valorar el impacto económico de este acontecimiento y del torneo de pádel que tuvo lugar en mayo.

El hotel Extremadura, situado en el punto de finalización de la etapa, la avenida Ruta de la Plata, tiene la mitad de las habitaciones reservadas para deportistas y organización. La sala de prensa para 100 informadores también se ubicará en este edificio. Además, tal y como explica Alejandro Picardo, su director, esperan que la cafetería esté muy transitada.

En el hotel Don Manuel se ocuparán un 50% de sus habitaciones. «Esperábamos una mayor ocupación», según las cifras que aporta su director, Juan Torres.

El hotel Low Cost recibirá 105 personas en total, que ocuparán el 60% de sus instalaciones. Son los integrantes de dos equipos de ciclistas, azafatas y personal. Desde la recepción del Alcántara se explica que ese día estarán al completo.

Hay hoteles que la vuelta ni la olerán. Es el caso del AH Ágora. Su director, Jorge Sánchez, también apunta que a pesar de todo es positivo que la Vuelta termine en Cáceres, por la promoción turística que esto implica. Felisa Acedo, directora del NH Palacio de Oquendo, antiguo Meliá, cuenta que ese día ellos tienen el hotel «bloqueado» por bodas.

Rafael Andrada, dueño del restaurante Rafa de Ruta de la Plata, también prepara todo para el próximo jueves. «Bocadillos, mucha agua, muchos refrescos y botes de cerveza». Reconoce que puede ser un día muy positivo.

También desde AECA, la asociación cacereña de comerciantes, se indica que puede ser una buena jornada porque la ciudad estará mucho más llena y recibirá a espectadores de localidades aledañas. Además, tal y como señala Mari Ángeles Costa, gerente de esta asociación, esta jornada deportiva coincide con los 'Días del Stock' que ofrecen productos rebajados del 28 al 31 de agosto.

Reto organizativo

Hay beneficios innegables, pero la ciudad se pone patas arriba. Ayer el Consistorio informó de que tendrán que retirarse «de 500 a 1000 vehículos» de las vías por las que va a pasar el pelotón. Mañana y pasado se informará con octavillas y panfletos sobre la supresión de estacionamientos, el día 26 se distribuirá el material para la señalización y cierre del circuito.

El día 27 se suprimirán los estacionamientos desde las ocho de la mañana en la Avenida Ruta de la Plata, Plaza de Andalucía y los impares de Avenida de España. A partir de las 15,00 horas la eliminación de sitios en los que aparcar se extenderá a todas las vías por las que transcurre esta competición deportiva que entrará por la Ronda Norte hasta la avenida de la Universidad, continuará por Delicias, Hernán Cortés, Primo de Rivera, girará a la derecha por la avenida de España, pasará por la Cruz de los Caídos, Antonio Hurtado y avenida de Cervantes para tomar luego la avenida de la Hispanidad hasta la rotonda de Renfe. Girará por la avenida de Alemania, regresará de nuevo por la Cruz de los Caídos, girará a la izquierda hacia Gil Cordero y finalmente tomará la recta de meta en la avenida Ruta de Plata.

El día 28 a partir de las 20,00 horas se cerrará al tráfico el primer tramo de Ruta de la Plata y Plaza de Andalucía, y desde las 23,00 horas se cerrarán los impares de la Avenida de España. El día de la competición desde las siete de la mañana quedará cerrada al tráfico la totalidad de Ruta de la Plata, Gil Cordero y restringido en la Plaza de América y confluencia de la calle Gil Cordero con la Avenida Virgen de Guadalupe. La llegada del pelotón se contempla para las cinco de la tarde.

En la parte de los números impares de la avenida de España se instalará el 'Parque Vuelta', con actividades lúdicas para los niños.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La llegada de la Vuelta Ciclista reaviva la hostelería y el comercio de la ciudad