Borrar
Los pasos de cebra de Valdepasillas se encuentran en pésimas condiciones. :: PAKOPÍ
Pasos de peatones que apenas se ven
BADAJOZ

Pasos de peatones que apenas se ven

Buena parte de ellos están en un estado casi invisible, lo que dificulta la seguridad de los que van a pie Los viandantes se quejan de la falta de señalización horizontal en muchas calles

ALMUDENA BLANCO

Lunes, 26 de agosto 2013, 12:03

Cruzar por las calles de Badajoz puede llegar a suponer un verdadero problema en muchas zonas. La marca casi invisible de buena parte de los pasos de cebra no ayuda a evitar los atropellos. Para los conductores puede llegar a ser un gran quebradero de cabeza en numerosas ocasiones ya que, al no verlos, los sobrepasan sin darse cuenta. Aunque todos ellos están indicados con una señal vertical, advirtiendo de su existencia, hay muchos lugares en los que es preciso adivinar el sitio exacto en el que se encuentran situados.

Los desgastes en la pintura no pasan desapercibidos por los viandantes, quienes denuncian la falta de seguridad que tienen cuando van a cruzar un paso sin ningún semáforo. «Sería conveniente que los pintarán más a menudo para que los ciudadanos nos veamos respaldados con más seguridad. En la ciudad la mayoría de ellos están totalmente borrados y los conductores se dan cuenta de ellos cuando los tienen encima y no les da tiempo a frenar», denuncia Águeda Fragosa.

Asimismo, las señales verticales son un buen aliado de los conductores pero tienen su inconveniente con respecto a los pintados en el suelo, como denuncia Águeda: «Hay veces que no se dan cuenta porque van distraídos y puede ser realmente peligroso».

El alto nivel de tráfico que se registra en algunas vías, los peatones, la lluvia y el paso del tiempo desgastan de forma considerable la pintura sobre la calzada. En lugares tan concurridos como las avenidas de Valdepasillas, Ricardo Carapeto o la plaza de los Alféreces, por citar tres ejemplos, necesitarían una mano de pintura para que vuelvan a estar visibles.

Esta misma opinión comparte Mª Ángeles Martín, vecina de Valdepasillas. «El Ayuntamiento debería estar un poco más pendiente de este tipo de cosas. Me parece fatal que se encuentren en estas circunstancias. Deberían invertir y que se pintaran más asiduamente, para que estuvieran en buenas condiciones. Por ejemplo, cuando se concedió el Plan E, y se gastó tantísimo dinero una de las cosas en las que deberían haber invertido es en esto», insiste.

Otro de los factores que puede provocar un atropello es la mala visibilidad que tienen estos pasos de peatones. Una gran parte de los 42 atropellos que se han producido desde que comenzó el año hasta ahora han sido en pasos de cebras.

Muchas calles de Badajoz no cuentan con semáforos que regulen el paso, ni resaltes para controlar la velocidad. Por lo que los pasos de cebra son el único medio que existe para que los conductores reduzcan la velocidad y presten un poco más de atención a los posibles peatones. El problema es que al no estar pintados, se circula de una forma más inconsciente.

Este factor es algo en lo que coinciden los peatones. «A parte de estar borrados, creo que el verdadero problema es la mala visibilidad que hay debido a los árboles y los coches aparcados casi ocupando parcialmente los pasos de peatones. Por ejemplo, si ese coche no estuviera ahí -comenta mientras señala un vehículo mal estacionado- los peatones no tendrían que tirarse al arcén para que los conductores les vean», explica Pilar Fragosa.

La misma opinión tiene Lourdes Sanz: «Hay muchas calles de Badajoz en las que si no estás fuera de la acera, los coches no pueden verte, y en muchas ocasiones se debe a los vehículos que se encuentran mal estacionados».

Pero la invisibilidad de los pasos de peatones no es el único problema en las señales viales pintadas sobre el asfalto de Badajoz. Las líneas continuas, discontinuas o las isletas cada vez son menos visibles en diferentes zonas.

La ventaja que tienen los conductores en la ciudad es que se la conocen perfectamente, como afirma Mª Ángeles Martín, residente desde hace unos años en Badajoz. «Los conductores pacenses siempre se paran en estos accesos para peatones aunque apenas se vean. Me he dado cuenta de que aquí la gente está muy bien educada a pararse. Aunque es verdad que muchos de ellos se paran porque de tanto pasar saben el lugar exacto en el que están. Desde luego no es así por la labor de señalización que lleva a cabo el Ayuntamiento», denuncia.

La accesibilidad es otro de los grandes problemas con los que se encuentran los ciudadanos con niños o las personas discapacitadas. Para poder acceder a un paso de cebra lo tienen muy complicado. «Cuando voy con la silla del niño hay veces que no puedo pasar porque son muy pocos los que están adaptados, sin baches ni resaltes», cuenta Lourdes Sanz. Lo mismo le ocurre a Águeda Fragosa: «Los socavones que hay a la hora de acceder a los pasos de peatones me dificultan mucho el acceso cuando voy a cruzar la calle de un lado a otro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Pasos de peatones que apenas se ven