Borrar
Vecinos de la calle Olof Palme, en Suerte de Saavedra. :: HOY
59.000 euros para talleres que eviten conflictos en Suerte y Colorines
BADAJOZ

59.000 euros para talleres que eviten conflictos en Suerte y Colorines

El Ayuntamiento vuelve a adjudicar a la Fundación Atenea el proyecto de intervención social de los dos barrios más conflictivos de la ciudad

R.S.R.

Miércoles, 28 de agosto 2013, 10:13

Prevenir los conflictos y fomentar una comunidad cohesionada que permita buenas relaciones entre los vecinos. Crear un sentimiento de pertenencia a un grupo y una identidad propia de barrio. Es el objetivo del proyecto de intervención social que la concejalía de Servicios Sociales vuelve a poner en marcha en los dos barrios con más necesidades de este tipo en la ciudad: Suerte de Saavedra y Los Colorines.

La Fundación Atenea es, de nuevo, la adjudicataria de esta actividad por valor de 58.800 euros (salió a concurso por 75.000 pero se licitó por una cuantía menor porque al tratarse de una fundación, ésta no tiene que pagar el IVA).

El proyecto, que lo integran dos educadoras sociales y una trabajadora social, se extenderá hasta el 31 de diciembre.

La actuación se desarrolla en dos ámbitos: vivienda y educación social. En el primer caso, se trabajará en doce portales de Suerte y nueve de Colorines para ayudar a sus residentes a crear comunidades de vecinos que funcionen. «Vamos a realizar cursos de formación para enseñarles, por ejemplo, a hacer un acta», explica María del Rosario Gómez de la Peña, concejala de Servicios Sociales. «Estamos consiguiendo logros con algunas de ellas, ya que la convivencia es mejor y la comunidad de vecinos es capaz de tomar sus propias decisiones», añade la edil.

Novedades

En cuanto al área de la educación social, la novedad este año es que los talleres que se van a llevar a cabo están directamente relacionados con la recién aprobada ley de Renta Básica: «El artículo 22 de la nueva normativa dice que el solicitante ha de comprometerse a cumplir un plan individualizado de inserción. Vamos a realizar una serie de cursos a los que podamos derivar a este perceptores de la Renta Básica».

Serán los trabajadores sociales los encargados de realizar ese itinerario personal analizando la situación familiar, las carencias y necesidades y la actitud en general. «Por ejemplo, si el problema es que la persona tiene hijos en edad escolar y son absentistas, se les llevará a un taller; o si tienen problemas de higiene se le derivará a otro», indica Gómez de la Peña.

Conocimiento del grupo, habilidades sociales, organización laboral y búsqueda activa de empleo, relaciones paternofiliales, habilidades de crianza, organización económica y doméstica, higiene e imagen personal e igualdad son los nombres de las asignaturas que se tratarán en estos cursos. «Al final de año analizaremos si son los adecuados», subraya la concejala.

Y recuerda que en el caso de que el solicitante de la Renta Básica no cumpla su compromiso, le será retirada la ayuda. «Nos ha caído una buena a Servicios Sociales, porque somos nosotros quienes tenemos que hacer el seguimiento individualizado», apunta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 59.000 euros para talleres que eviten conflictos en Suerte y Colorines