

Secciones
Servicios
Destacamos
A. S. O.
Jueves, 29 de agosto 2013, 10:51
La falta de mantenimiento, desde hace años, de los pasos de peatones de Plasencia ha llevado a muchos a una situación de deterioro con pérdida de la pintura y el consiguiente peligro que entraña para la seguridad vial. El portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Jesús Muñoz, se ha pateado diversas zonas urbanas para constatar y denunciar a la opinión pública esta realidad y advertir al Gobierno local del riesgo que, en muchos casos, hay para los peatones.
«Hay pasos con la pintura totalmente borrada que son difíciles de identificar y menos aún de noche», precisó el edil que señaló casos especialmente llamativos en barrios como la Data, polígono de la Data, San Miguel, el propio centro, El Cotillo o Rosal de Ayala. En algunos, al deterioro de los pasos se suma el mal estado del firme, como en la subida al Hospital desde la rotonda de Ciudad Jardín, que presenta hace meses un asfalto irregular y aparcamientos en zona indebida que son un riesgo para los vehículos que circulan por el doble carril. Otro ejemplo de señalización y firme deteriorado, dijo Muñoz, es el aparcamiento de la Ciudad Deportiva donde está tan degradado que hay baches y mucha gravilla suelta.
Por todo esto reclamó del Ayuntamiento un plan de actuación que incluya el pintado de todos los pasos de peatones que lo precisen así como la mejora del firme más allá del plan de asfaltado anunciado por el alcalde para primero de mes y que se realice el mantenimiento que evite los desperfectos que presentan vías peatonales del centro como la de Talavera.
Muñoz criticó también que el plan de asfaltado no haya empezado en junio, a partir del cierre de colegios, ya que cree que el verano es la época más adecuada para ejecutarlo, no solo por el buen tiempo sino porque durante meses como el de agosto hay menos actividad y tráfico. Teme que coincida con el movimiento que genera la vuelta a los colegios.
Por su parte, el presidente de la Fepave, Antonio Gil, aseguró que hay asociaciones vecinales que ya han tomado nota de la deficiente situación de los pasos de peatones y será uno de los temas que planteen al alcalde en la próxima reunión. Al deterioro de la pintura añade también la falta de señalización vertical de muchos.
Como ejemplo, puso el tramo de la avenida de Salamanca entre la rotonda del hotel Alpemar y Mercadona, con cinco pasos y solo uno señalizado. Una situación que se da en otros paso de muchas calles de la ciudad.
«Vemos», dijo, «que hay montones de pasos que necesitan ser mejorados pero, primero, nos vamos a reunir los presidentes vecinales para verlo con detenimiento y luego pediremos que se adecuen».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.