Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO MURILLO.
Jueves, 29 de agosto 2013, 02:11
Con el objetivo de responder a la pregunta ¿qué supone la representación de la obra de teatro 'El alcalde de Zalamea para la localidad?, un grupo de jóvenes ilipenses, «involucrados e interesados» en el desarrollo local, decidieron iniciar un estudio serio sobre la repercusión de la obra en su municipio.
Estos jóvenes, que año tras año han disfrutado de la obra como espectadores, se han centrado en los niveles sociológico y económico. De este modo, durante el mes de agosto pusieron en marcha el primer estudio que se ha realizado hasta la fecha, sobre la repercusión social y económica de la obra de teatro de Calderón de la Barca, que cada mes de agosto desde hace ya 20 años representan los vecinos de Zalamea. El fin de este trabajo es, según informan los propios componentes del mismo, obtener información sobre visitantes, artesanos y negocios locales, para «obtener conocimiento de la realidad socioeconómica de los días de la obra, detectar posibles mejoras y lograr la utilización de los recursos de una forma más eficiente».
De la misma forma aseguran que quieren poner «negro sobre blanco» y llegar a saber el número de empleos que se mantienen y generan como consecuencia de la organización de la representación de 'El alcalde de Zalamea'. No se quedan ahí y plantean una tercera idea, «hacer una aproximación» de los ingresos, tanto desde el punto de vista público como desde la iniciativa privada, que se quedan en Zalamea en los días de agosto que se desarrolla la cita cultural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.