Borrar
Aurelia Pocora, agraciada con una de las 21 viviendas sorteadas ayer. :: GLORIA CASARES
Calculan que los bancos tienen aún 133 pisos vacíos
ALMENDRALEJO

Calculan que los bancos tienen aún 133 pisos vacíos

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca va a presentar un proyecto de alquiler social para ocupar estas viviendas

GLORIA CASARES

Viernes, 30 de agosto 2013, 12:14

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca calcula que en Almendralejo hay unas 133 viviendas nuevas vacías en poder de los bancos. Por ello, van a presentar un proyecto al ayuntamiento para que las familias que lo están pasando mal puedan disfrutar de ellas mediante un alquiler social, para lo que piden la mediación de la administración.

De forma paralela, ayer se vivieron momentos de alegría, pero también de frustración en el teatro Carolina Coronado de Almendralejo. Y es que ayer fue el sorteo de las 21 viviendas sociales vacías que aún quedaban en la ciudad y que se repartirán entre otras tantas familias necesitadas. Ya se sabe quiénes serán esas familias, pero ayer, entre las 120 a las que no les tocó una de esas viviendas, se sentía la tristeza en las caras. Y es que fueron 141 las personas que cumplían todos los requisitos para recibir una de ellas, pero sólo una parte de ellas podrán disfrutarla.

Uno de esos casos es el de Aurelia Pocora, una mujer inmigrante, ya asentada en España, pero a la que la crisis le ha azotado con fuerza. Lo contaba entre lágrimas poco después de que le tocara una vivienda en la última papeleta del sorteo, ya casi cuando no tenía esperanzas.

Casada y con tres hijos pequeños, la menor, de 20 meses, Aurelia daba ayer gracias a la vida por haber podido lograr una de esas viviendas, con la que poder iniciar una nueva aventura con sus hijos y su marido, que hace un mes ha logrado un nuevo trabajo de camionero. Duro, toda la semana fuera, pero al menos le permite llevar un sueldo a su casa, una casa que ahora puede disfrutar en una de las promociones públicas que hay repartidas por la ciudad.

No sabe cuál le ha tocado aún, pero el lugar es lo de menos, lo de más, el poder tener un techo, «nos ha tocado cuando peor lo estábamos pasando. Nos han dejado una casa, pero ya teníamos que dejarla y pensaba que íbamos a tener que volver a nuestro país».

Una urna con todas las personas aspirantes y una mano más o menos inocente decidieron ayer la suerte de 141 familias, en un acto público, que se desarrolló sin incidentes y con mucho orden y tranquilidad, a pesar de las emociones.

Pero los 15 meses que han tenido que esperar hasta el sorteo desde que se iniciaron los trámites aún no han sido suficientes y deberán esperar aún más para disfrutar de las viviendas. Una vez se hayan cumplido los trámites burocráticos tras el sorteo, será el momento de repartir las llaves y de comenzar una nueva vida.

Por su parte, los decepcionados a los que no les tocó una vivienda ayer tuvieron un rayo de esperanza con el proyecto de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Calculan que los bancos tienen aún 133 pisos vacíos