Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 15 de abril, en Extremadura?
BADAJOZ

Cocemfe pedirá que la plataforma única se extienda a la avenida de Huelva

REDACCIÓN

Sábado, 31 de agosto 2013, 02:09

La conversión de diversas calles de Badajoz en Plataforma Única está permitiendo el incremento en la frecuencia de usuarios y en las ventas de los establecimientos comerciales ubicados en estas vías.

Así lo está confirmando el sector a la Confederación Coordinadora Estatal de Minusválidos Físicos de España (Cocemfe) en Badajoz, que va a pedir en breve al Consistorio que la Plataforma Única se extienda a arterias comerciales más allá del centro, como la Avenida de Huelva.

En palabras a Efe, el presidente de Cocemfe Badajoz, Jesús Gumiel, ha mostrado su «satisfacción» por la instalación de esta plataforma en la calle Guardia Civil, con lo que se «sigue extendiendo» por el centro urbano.

Los comerciantes, inicialmente «algo reacios» a este sistema, ahora «no sólo lo aplauden», sino que quienes no lo tienen en sus calles lo están solicitando al Consistorio o a través de la prensa, pues fomenta que los usuarios accedan con comodidad.

Gumiel considera que «todavía quedan muchas calles claves que deberían ser Plataforma Única», como por ejemplo la plaza de San Andrés, donde se van a realizar diversas obras de adecentamiento.

El ciudadano, sin tener que estar pendiente de los vehículos, camina de forma «más cómoda», una situación que también es «fundamental» a la hora de incrementar las visitas turísticas, como ha explicado el responsable de Cocemfe en Badajoz.

Ha recordado que la Plataforma Única en la ciudad es una «reivindicación» iniciada por Cocemfe Badajoz «desde hace muchos años», y que fue el actual presidente extremeño, José Antonio Monago, quien decidió instalar la primera en Menacho y Minayo cuando era concejal.

También ha mostrado la «satisfacción» de Cocemfe por la decisión del Consistorio de poner en marcha un paso de peatones con semáforo «inteligente», una práctica que la confederación pacense pidió al Ayuntamiento tras comprobar las ventajas de este sistema en Burgos.

Por otra parte, cree que las denuncias efectuadas contra el Parking de San Atón y la Plaza de Toros, por no disponer de la infraestructura de accesibilidad contemplada en la ley autonómica, se resolverán de forma «positiva» el próximo octubre.

«O los empresarios de ambos desarrollos afrontan definitivamente las obras, o el Ayuntamiento les reclamará el importe de éstas para esas fechas», ha declarado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cocemfe pedirá que la plataforma única se extienda a la avenida de Huelva