Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 22 de abril, en Extremadura?
El museo abierto de Badajoz
BADAJOZ

El museo abierto de Badajoz

La ruta veraniega por las salas termina con un recorrido por algunos detalles que guarda la muralla

A. G.

Domingo, 1 de septiembre 2013, 11:47

En una cara de Puerta del Pilar hay un reloj de sol y un escudo del Conde de Montijo. En el baluarte de Santiago se intuyen algunos de los rastros de proyectiles de la toma de Badajoz y el de San Roque se usó como plaza de toros donde después se levantó la más moderna y más tarde el Palacio de Congresos.

Las sábanas que integran los distintos baluartes de la muralla de Badajoz guardan muchos secretos y algunos de ellos los descubrieron ayer el medio centenar de participantes que clausuró 'Un verano de museos'.

Después de organizar cada sábado de julio y agosto visitas a las distintas salas de exposición de la ciudad, la concejalía de Turismo quiso ayer poner el broche final con un paseo por la muralla, como si la ciudad acogiera en sí misma un museo abierto.

El concepto de museo abierto cobra ahora más relevancia gracias a la instalación en primavera de más de cincuenta paneles por los enclaves más destacados.

Los visitantes tienen la posibilidad de conocer y llevarse una idea más exacta de cada punto gracias a los códigos QR. Al acercar el móvil al panel se accede a información extra como vistas aéreas, planos o galerías de fotos o aclaraciones.

Del desaparecido baluarte de la Bomba, por ejemplo, no queda nada, y la única pista se encuentra en el hito que se puso junto al edificio de la Seguridad Social en la esquina de la avenida de Europa. A partir de aquí, el visitante se lleva un recorrido por el cuartel que guardaba el armamento o cómo se destruyó en los años 60 para comunicar la ciudad con la carretera de Valverde.

Los ruta la iniciaron los visitantes junto al Palacio de Congresos, uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad en los últimos años. Arquitectos de todo el mundo se interesan por conocerlo desde que el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA) lo incluyera entre los 53 edificios más representativos de España en los últimos 30 años.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El museo abierto de Badajoz