

Secciones
Servicios
Destacamos
EVARISTO FERNÁNDEZ DE VEGA
Martes, 3 de septiembre 2013, 10:34
Ni rastro de Kiko. Cuatro días después de que Francisco Torres saliera por última vez de su vivienda de San Roque, más de cien personas peinaron ayer por la tarde los extrarradios de la ciudad para tratar de localizarlo con vida.
En el dispositivo de búsqueda tomaron parte familiares, amigos y vecinos del desaparecido, aunque también había un nutrido grupo de ciudadanos pacenses que quisieron echar una mano a pesar de no tener relación con el anciano.
Todos ellos se congregaron a las 4 de la tarde en el parque de bomberos de Badajoz, que está en polígono industrial El Nevero. Allí se organizaron en cuatro grupos distintos que rastrearon durante toda la tarde la zona comprendida entre las barriadas de Suerte de Saavedra y el Cerro de Reyes.
La elección de ese entorno no era casual sino que respondía a las conclusiones obtenidas por la brigada del Cuerpo Nacional de Policía que está centralizando el análisis de los datos aportados por personas que aseguran haber visto a Kiko en las horas posteriores a su desaparición.
Las primeras hipótesis parecían indicar que el anciano podría encontrarse en el casco urbano de la ciudad, pero hay algunos amigos del desaparecido que aseguran haberlo visto en el trayecto que comunica San Roque con la vecina barriada de Suerte de Saavedra.
La vivienda en la que reside Francisco Torres se encuentra en la calle Luis de Miranda, una vía secundaria de la barriada de San Roque que parte de Isidro Pacense y concluye en Reyes Huertas, junto a la carretera de La Corte (tramo de San Roque).
Algunas personas sitúan a Kiko junto al cercano colegio Enrique Iglesias y otros creen haberlo visto en los alrededores del centro de Salud de Suerte de Saavedra, al que podría haber llegado sin excesiva dificultad a pie tras cruzar la autopista (Ba-20) por alguno de los pasos de peatones que existen.
Si hubiera sido así, lo lógico es que el anciano se hubiese movido en el entorno de Suerte de Saavedra, razón por la que ayer se inició una búsqueda exhaustiva en los caminos y parcelas que hay en las inmediaciones de esta barriada y también junto al Cerro de Reyes.
A todos los participantes en la operación se les explicó ayer que Francisco Torres es un jubilado de 74 años de edad que padece alzheimer, por lo que siempre salía de casa acompañado. Su hijo Francisco explica que hace años recorría los extrarradios de la ciudad a pie, pero que últimamente había sufrido un retroceso en su salud, por lo que caminaba con cierta dificultad.
En los carteles que se han repartido en Badajoz y en las localidades del entorno figura que el pasado jueves por la mañana vestía un pantalón marrón claro y un polo gris perla. Su estatura ronda 1,60 metros de estatura y responde tanto al nombre de Francisco como al de Kiko.
Todos estos detalles son de sobra conocidos para los vecinos de Francisco Torres, que es natural de Salvaleón. En su juventud emigró a Alemania, donde trabajó durante 16 años. Luego regresó a Badajoz y se colocó en la pastelería Cuengarri, que está en la calle Luis de Miranda, cerca del domicilio en el que el desaparecido reside junto a su esposa y del que salió por última vez el pasado jueves poco antes de las 12 del mediodía.
Francisco Torres, hijo del desaparecido, reconoció ayer que toda la familia estaba destrozada tras cuatro días de búsqueda. «Estamos intentando mantener la serenidad, es lo único que podemos hacer en una situación así».
Tanto él como su hermano José Luis agradecen el apoyo que le está mostrando la ciudad de Badajoz, especialmente las 200 personas que han participado durante los últimos días en los distintos rastreos de búsqueda.
En los primeros momentos incluso se utilizó un helicóptero de la Policía para recorrer los alrededores de Badajoz, si bien el dispositivo se ha limitado desde entonces a las tareas realizadas por los voluntarios y por los miembros de Protección Civil.
El coordinador de Protección Civil en Badajoz, José Antonio Jiménez 'Epi', resaltó ayer la entrega de los voluntarios de este colectivo y mostró el deseo de que la búsqueda concluya cuanto antes. «Nuestro objetivo es localizar a Francisco cuanto antes».
Por su parte, la familia ha pedido a todos los pacenses que transmitan la información a sus familiares y conocidos, especialmente a las personas mayores que todavía desconoce lo sucedido. También solicita que se utilice a los perros de rastreo de la Policía en las tareas de búsqueda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.