Borrar
Urgente El desfile de San Jorge ya recorre las calles de Cáceres
Visitantes de los Pinos en bicicleta. :: PALMA
La antigua zona zoológica de los Pinos se recupera como espacio ajardinado
PLASENCIA

La antigua zona zoológica de los Pinos se recupera como espacio ajardinado

Los trabajos forman parte del plan de la nueva escuela taller para la que el Ayuntamiento pide a la Junta 334.000 euros

A.S.O.

Martes, 3 de septiembre 2013, 10:01

La zona de los antiguos corrales en los que se exhibían animales en cautividad en el parque de los Pinos será rehabilitada, repoblada y reconvertida en espacios ajardinados de uso público, de acuerdo con la iniciativa de la Concejalía de Medio Ambiente de mejorar el aspecto y la gestión del parque.

Esta actuación forma parte del proyecto denominado 'Dual@apredizext' que sustituye a la escuela taller. Contará con un presupuesto global de 350.531 euros, de los que el que el Ayuntamiento pide a la Junta una subvención de 334.152. La diferencia, 16.379 euros la aporta el Consistorio con cargo a las cuentas del año 2014.

Este proyecto empezará a a desarrollarse a final de noviembre y formará durante un año laboralmente a 24 jóvenes, de 18 a 24 años, sin experiencia laboral, en las especialidades de carpintería de madera, auxiliar de excavaciones arqueológicas y de jardinería. Estos recibirán el 60% del salario mínimo interprofesional, unos 400 euros por alumno. Además contará con tres monitores, un coordinador y un director. Cada uno de los módulos tendrá ocho alumnos y un profesor.

El de jardinería, instalación y mantenimiento, hará trabajos de recuperación integral e instalación de riego en varias zonas de los Pinos, en los jardines de la barbacana -entre el cubo del espolón y el Enlosado de la Catedral-. Será el segundo tramo que se rehabilita del antiguo paseo de ronda entre muralla y barbacana. Asimismo, mantendrá los de la entrada a la Fábrica de Harinas y el del barrio del Toledillo, frente a Santo Tomé.

Las actuaciones previstas en Los Pinos suponen la renovación de flora y repoblación de las zonas I y II, así como la previa retirada de las casetas y demás elementos que pertenecían a los recintos en los que se mostraban animales en cautividad. «La idea -explicó el concejal de Medio Ambiente, Luis Miguel Escanilla- es reorientar el parque, repoblar esas áreas con especies autóctonas vegetales y marcar del diseño de nuevas zonas ajardinadas». Además de mejorar el riego, «porque ahora es una zona muy árida dentro de Los Pinos». Se trata, en definitiva, de que vuelva a ser el parque que históricamente fue antes de que se decidiera convertirlo en el núcleo zoológico ya desaparecido.

Las mejoras también afectarán al sistema de riego de las zonas recuperadas, aunque no es la gran obra de renovación del bombeo e impermeabilización de las charcas que tiene pendiente el recinto y en cartera el edil, a la espera de que pueda ser abordada.

Estas acciones se harán a través del nuevo módulo en 2014 y forman parte de la hoja de ruta del parque a las que deben seguir la renovación del circuito del agua, que incluye el bombeo, la impermeabilización de charcas y la creación de un sistema de cascadas entre las charcas de arriba y de abajo para que el agua se depure», precisó eL Escanilla. Algo que también supondrá un importante ahorro de agua. El concejal gestiona, con la Dirección de Medio Ambiente, la concesión de fondos para estas actuaciones.

El módulo de excavaciones arqueológicas del programa de formación y empleo Dual-@aprendizext concluirá las de Santo Tomé y rematará el parque arqueológico. El de carpintería renovará las ventanas del ayuntamiento para mejorar la eficiencia energética, instalará tarima y fabricará vallas, mesas y merenderos para los Pinos. El pleno municipal aprueba hoy este proyecto que incluye la petición a la Consejería e Empleo de la subvención.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La antigua zona zoológica de los Pinos se recupera como espacio ajardinado