Borrar
Directo Jueves Santo en Extremadura: la Sagrada Cena de Cáceres abre la jornada
BADAJOZ

Presentan un proyecto para tratar el TP a través de videoconferencia

Hay familias pacenses con casos de trastorno de la personalidad que ya se pueden beneficiar de este servicio a distancia con el terapeuta

REDACCIÓN

Viernes, 6 de septiembre 2013, 02:04

Badajoz acogió ayer la presentación de una iniciativa pionera en la atención del trastorno de personalidad (TP) gracias a un programa de vídeoconferencia donde los enfermos y familiares reciben en sus casas la terapia impartida por los especialistas.

El presidente de la Asociación Extremeña de Familiares de Afectados por Trastorno de Personalidad (AExFATP), Manuel Márquez, explicó ayer que el programa se ensaya ya en dos familias con unos resultados «muy positivos».

Márquez dijo que este programa es «muy ventajoso» para Extremadura porque en la comunidad hay largas distancias entre poblaciones y porque existe una importante carencia de especialistas de estos trastornos. «Gracias a este programa, ni el especialista, ni el paciente ni la familia tienen que desplazarse, pues cada uno está en su propio domicilio», lo que abarata costes.

El proyecto es fruto de la colaboración entre la Asociación Española de Familiares de Afectados por Trastorno de Personalidad (AEFTP), la Fundación Botín y Telefónica e irá acompañado de unos talleres en la comunidad para hablar sobre pacientes y familias.

El programa se inicia con una sesión de acogida, donde el terapeuta habla con las familias para conocer el caso, y a partir de ahí se inicia un calendario y una frecuencia en la terapia según la evolución del paciente.

La directiva de la asociación Isabel Lorenzo, cuyo hijo ha sido uno de los dos beneficiarios de la experiencia piloto de este programa, resaltó la importancia de esta iniciativa y las dificultades que sufren las familias para afrontar estos trastornos.

Lorenzo explicó que gracias a esta iniciativa, su hijo podrá ahora ser tratado a través de una terapia cruzada, donde participan diversos profesionales, mientras que hasta la llegada del programa este paciente era visto por un psiquiatra cada seis meses.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Presentan un proyecto para tratar el TP a través de videoconferencia