Borrar
Varios voluntarios de Protección Civil realizan una batida en los alrededores de la Ronda Norte. :: CASIMIRO
«Ya no sabemos dónde buscar a Francisco»
Badajoz

«Ya no sabemos dónde buscar a Francisco»

«Mi ilusión es encontrar a Francisco con vida, su familia lleva una semana horrible y sería un alivio», dice Miguel Ángel Galán, uno de los voluntarios de Protección Civil que buscan al anciano Ocho días después de la desaparición, decenas de voluntarios siguen peinando la ciudad

EVARISTO FERNÁNDEZ DE VEGA

Sábado, 7 de septiembre 2013, 10:16

«Cuando me pongo en el lugar del anciano desaparecido o en el de su familia se me pasan miles de cosas por la cabeza: que se puede haber caído al agua, que se ha refugiado en algún sitio y no sabe salir... En esos momentos sólo tengo ganas de seguir buscando». Ése es el pensamiento que resume los sentimientos de Bernardo Antonio Martínez Guzmán, uno de los voluntarios de Protección Civil que han dedicado la última semana a buscar a 'Kiko'.

Inmune al sueño y al calor -en Badajoz se han rozado estos días los 40º-, este joven forma parte del grupo de pacenses que ha sentido como propio el sufrimiento de la familia del desaparecido. Con 22 años y en paro, a Bernardo no le importa hacer ese trabajo de forma gratuita.

También está feliz de colaborar José Luis Soto Guiberteau. Tiene 20 años y, muy a su pesar, también forma parte «de la empresa más grande de España: el Inem». Con el graduado escolar en su poder y el grado medio de 'Instalaciones eléctricas y automatismos' empezado, encontró en Protección Civil un lugar donde sentirse útil. «Los amigos los tengo aquí y estos días estamos haciendo un trabajo muy intenso».

Desde el pasado viernes, José Luis ha recorrido a diario la ciudad y sus alrededores para buscar a Francisco Torres. «Al principio trabajamos en el casco urbano, porque pensábamos que no podía estar muy lejos de su domicilio, pero luego hemos ido a la periferia».

Los Montitos, la Banasta, descampados y parcelas, obras abandonadas, aparcamientos subterráneos... «También hemos ido por la noche a los cajeros automáticos de los bancos para ver si se refugiaba en alguno, pero no tuvimos suerte», lamenta.

Tanto esfuerzo le impide desconectar y, como el resto de voluntarios, casi siente al desaparecido como parte de su familia. «Incluso cuando estoy con los amigos sigo teniendo a Francisco en la cabeza, pienso dónde puede estar... El otro día nos juntamos en el puente viejo y comenzamos a recorrer la orilla del río hasta llegar a Gévora. Hicimos esos 20 kilómetros a pie de forma particular, pero tampoco dio resultado».

Con el paso de los días, las esperanzas de encontrar a Francisco con vida se han ido reduciendo, pero José Luis no se desanima. «Yo creí que iba a estar en la Alcazaba, porque nos han dicho que de niño vivió por allí. Cuando entré en las cuevas pensé que podíamos encontrarlo».

Uno de los coordinadores voluntarios de Protección Civil en Badajoz es Miguel Ángel Galán. Tiene 32 años, fue soldado profesional pero ahora está en paro. «Yo entré en Protección Civil en 1997 porque me gustaba sentir que podía ayudar a otras personas. Mucha gente nos ve en las procesiones, en las carreras populares o en las rutas de bicicletas, pero también participamos en este tipo de actividades».

Para Miguel Ángel no es nuevo buscar a un desaparecido. Años atrás rastreó en dos ocasiones los alrededores de Valencia de Alcántara y ahora hace lo mismo en Badajoz. «Mi ilusión es encontrar a Francisco con vida. Sería un alivio para la familia, porque llevan una semana horrible».

Ese objetivo es el que le ha hecho renunciar durante los últimos días a compartir más tiempo con su esposa y sus dos hijos. «Lo llevan como pueden, pero mi mujer me apoya porque ella también estuvo en Protección Civil. A veces me dice en broma que se va a divorciar de mí porque no paro en casa, pero yo sé que ella también está implicada en la búsqueda de este anciano».

La impotencia de saber que Francisco Torres sigue sin aparecer también afecta a José Luis. «Ves que la familia pide más medios, y es lógico. Pero tú en ese momento crees que estás haciendo todo lo posible y, lo que es peor, no se te ocurre qué más hacer».

Personas normales

El esfuerzo está ahí, pero estos jóvenes no presumen. Ni tan siquiera se sienten más importantes por prestar su apoyo a una causa que ellos consideran vital. «El primer día fuimos al parque de Castelar y el vigilante nos dijo que ya estaba informado. Al momento se presentó un grupo de ciclistas y nos contó que habían logrado movilizar a 170 personas para buscar en los alrededores de la ciudad. También sabemos que los aficionados al ala delta están sobrevolando Badajoz para ver si localizan al anciano... Eso nos hace sentir que la ciudad entera se está volcando».

El coordinador de Protección Civil en Badajoz, José Antonio Jiménez 'Epi', valora el esfuerzo de los 25 voluntarios de Protección Civil y destaca la entrega que están demostrando las más de 200 personas que han participado en la búsqueda, muchas de ellas ciudadanos que no conocen a Francisco Torres ni tampoco a su familia. «Han vuelto con las piernas arañadas y los pies destrozados, pero nadie se ha quejado. La gente se lo está currando».

Durante el día de ayer, los perros de rastreo del Cuerpo Nacional de Policía siguieron haciendo su trabajo, al igual que los bomberos, que recorrieron el Guadiana en barca. Por su parte, Cruz Roja ha puesto a disposición del dispositivo una ambulancia y el vehículo que suministra agua a los voluntarios.

En opinión de 'Epi', la búsqueda de estos días es la más intensa que se ha realizado en la ciudad durante años. «Hay mucha gente comprometida con esta causa».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Ya no sabemos dónde buscar a Francisco»