

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL MARCOS
Viernes, 6 de septiembre 2013, 09:39
Hasta 23.000 proyectiles, 4.500 vainas y 2.500 bombas Mks se prevé que producirá al año la fábrica de material inerte de defensa y el taller de mantenimiento de vehículos militares que la empresa Expal Disposal & Recovery, S. A. proyecta hacer en Navalmoral de la Mata. La firma también tiene la fábrica de El Gordo. Es una iniciativa que ayer recibió en el Diario Oficial de Extremadura el visto bueno de la consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía al publicar la concesión de la autorización ambiental unificada solicitada por los promotores
Según el proyecto que aparece en el DOE, la instalación industrial se ubicará en la calle Constructores del polígono industrial de la carretera de Jarandilla de la Vera, donde Expal -antes Faex- posee una factoría desde hace varias décadas.
Para esta nueva actividad dispondrá de más de 5.700 metros cuadrados de naves para la fabricación de inertes para defensa, 2.400 metros cuadrados destinados a talleres de mantenimiento y 370 a oficinas. Es ahí, en el resumen del proyecto, donde se avanzan los datos de la producción anual estimada: 23.000 proyectiles, 4.500 vainas y 2.500 bombas Mks.
Antes de ese resumen final, la resolución de la Dirección General de Medio Ambiente detalla los antecedentes y fundamentos de derecho en base a los cuales ha resuelto otorgar la autorización ambiental unificada, eso sí condicionada al cumplimiento de distintos requisitos. Desde producción, tratamiento y gestión de residuos hasta medidas de protección y control de la contaminación atmosférica, de aguas, lumínica o acústica.
Nada más conocer la publicación de la autorización, HOY trató de recabar más información de la empresa en su sede de Navalmoral, pero esta remitió a un teléfono móvil de la encargada de comunicación de la empresa con la que no fue posible contactar.
Líder en España
Según explica la propia empresa en su página web Expal, que es la cabecera de la unidad de negocio de defensa de Maxam, «pone a disposición de los ejércitos una amplia oferta de soluciones para el sostenimiento y mejora de sus capacidades operativas. Adecuándose a la naturaleza de sus misiones, proporciona desarrollos tecnológicos para la defensa y protección de las tropas».
Asimismo se señala que Expal es líder en España del sector de municiones y explosivos, así como uno de los principales proveedores de servicios de desmilitarización y destrucción de pirotecnia. «Su completa gama de productos, altamente integrada y de avanzadas prestaciones, se encuentra en dotación en numerosas fuerzas armadas de todo el mundo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.