

Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA NÚÑEZ
Viernes, 13 de septiembre 2013, 14:55
Es un escenario de piedra que funciona a la perfección como lugar para celebrar espectáculos y todo tipo de actividades culturales. La parte antigua ofrece un buen catálogo de rincones que se prestan a ello, pero el Foro de los Balbos se está prodigando en los últimos meses. En el mes de agosto se estrenó como cine al aire libre, en donde se colocó una pantalla de seis metros situada en el lateral de este recinto. Antes, en el mes de junio, acogió los actos del Día del Orgullo Gay en la ciudad. También dio cabida en el mes de abril al festival 'Sol y Música', acuñado por Rubén Campos y que en sus dos ediciones anteriores se había celebrado en la Plaza de la Soledad. Fue mucho el público que asistió a esta cita, que dio la bienvenida a la primavera.
Dentro de una semana acogerá otro festival, el Escenario Amex, que ya suma su sexta edición. Tras pasar por otras ubicaciones, como la Plaza de Toros o la Plaza de San Jorge, este año se ubican en este rincón, codo con codo con la Plaza Mayor. «El sitio está muy bien», apunta Óscar Trigoso, uno de los responsables de la Asociación de Músicos Extremeños, que acuña este festival como una manera de dar a conocer el plantel de artistas de la región y también de reivindicar su papel y su dignidad.
Presupuesto
La cita solía celebrarse en el mes de junio, pero en esta ocasión tendrá lugar en septiembre, del 13 al 15. Las dudas sobre su financiación embarcaron a este festival en un mar de incógnitas. Al final, optaron a una ayuda convocada por la Diputación de Cáceres y tienen 3.000 euros que provienen de esta institución, además de la colaboración del Ayuntamiento para la instalación del escenario y la electricidad.
Según señala Trigoso todas las formaciones cobrarán por actuar. «Empleamos en eso el presupuesto que tenemos, es nuestra filosofía». La cultura y los espectáculos sufren la presión económica, y esta asociación intenta también dignificar su labor.
El Escenario Amex cuenta con un poco de todo, un menú variado en estilos y en formaciones. Se trata de que todo el mundo encuentre algo que le guste. Abrirá el viernes 13 el grupo 'La Perra Gorda Sound & The Grinders Band', que ofrecen sonido de reggae. Después habrá música que pincharán Dj Barri y los Djs de 'El Garito', el programa de música extremeña de Canal Extremadura Radio.
El sábado 14 es el día grande, con conciertos desde el mediodía hasta . Actuará el grupo de rumba 'Malapata', el espectáculo de danza y tambores 'Santuka de Fuego', la histórica banda de pop rock de los 60 'Árboles Muertos'. 'Guitar not so slim', banda integrada por Moi Martín, Troy Nahumko, José Luis 'Armónica' Naranjo y Lalo González, ofrecerán su repertorio de blues y 'Electro Rosso' dará al público dosis de rock. Para cerrar la fiesta, los djs Surprise & Burgim, que pinchan música indie, electrónica y rock.
La fiesta continúa también el domingo con la actuación de 'Cuatro de Trébol', una formación de música tradicional irlandesa. Todas las actuaciones son con entrada libre. El recinto contará con una barra de bebidas y de bocadillos durante los tres jornadas y a lo largo de todas las actuaciones musicales y también se instalarán carpas para evitar el sol, si el calor vuelve a apretar. La idea, resume Trigoso, es que «el público esté lo más a gusto posible».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.