Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
Vista del centro cultural San Jorge y de la iglesia de la Preciosa Sangre. :: MARISA NÚÑEZ
La Junta desempolva la declaración de bien cultural de tres históricos edificios
CÁCERES

La Junta desempolva la declaración de bien cultural de tres históricos edificios

La iglesia de la Preciosa Sangre, el centro cultural San Jorge y la Casa del Sol llevan nueve años a la espera del reconocimiento

J. J. G.

Domingo, 8 de septiembre 2013, 11:20

«Nos hemos llevado una desagradable sorpresa». Así lo manifestó ayer el portavoz del Gobierno municipal cacereño, Valentín Pacheco, al informar de que la Junta de Extremadura tiene previsto reactivar tres expedientes de declaraciones de bien de interés cultural, BIC, referidos a otros tantos edificios. La sorpresa viene por el hecho de que el Ayuntamiento pensaba que estos tres históricos inmuebles, la Iglesia de la Preciosa Sangre, el convento de San Francisco Javier (actual centro cultural San Jorge) y la Casa del Sol, ya tenían la categoría de BIC desde hacía mucho tiempo, nada menos que casi diez años.

La Junta de Gobierno Local en su reunión de ayer tuvo conocimiento de que la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura va a reactivar los expedientes de declaración de BIC para estos tres edificios. El portavoz del Gobierno municipal explicó que los expedientes se habían iniciado en febrero de 2004 con un plazo de 16 meses para completar las resoluciones, «pero se debieron de quedar en un cajón».

«No se ha hecho nada desde entonces y habría que preguntar qué pasó al consejero de Cultura de entonces, Francisco Muñoz», afirmó Pacheco, quien resaltó la importancia y ventajas que tiene una declaración BIC para un inmueble, como las referidas a la posibilidad de conseguir fondos regionales o créditos oficiales para conservación y rehabilitación. Además, recordó que un BIC está exento de pagar el IBI (impuesto de bienes inmuebles) y las tasas por obras.

La noticia fue bien recibida en la Diócesis de Coria-Cáceres, propietaria de la Casa del Sol y la iglesia de la Preciosa Sangre. El centro cultural San Jorge pertenece a la Junta de Extremadura. «Nos alegra muchísimo que se haya reactivado todo el proceso porque eso supone una mayor protección para estos edificios», apuntó Florencio García Mogollón, delegado diocesano de Patrimonio.

La iglesia de la Preciosa Sangre y el convento de San Francisco Javier o de la Compañía de Jesús presiden la Plaza de San Jorge. De hecho, conforman un único conjunto arquitectónico. Son un exponente del estilo barroco del siglo XVIII. Los jesuitas, promotores de la obra, solo ocuparon el convento durante 12 años, ya que en 1767 fueron expulsados del país. Tiempo después, las dependencias residenciales y educativas, se convirtieron en la sede del instituto nacional de enseñanza media El Brocense y, posteriormente, albergaron la residencia femenina de estudiantes Luisa de Carvajal. En estos momentos es la sede de la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático) y de la Filmoteca.

Abierta al turismo

La iglesia de la Preciosa Sangre no acoge celebraciones religiosas. Está abierta al turismo y desde su dos torres se pueden contemplar una de las mejores vistas de la Ciudad Monumental. En su cripta se halla instalado el Centro de Divulgación de la Semana Santa. El templo está comunicado a través de un pasadizo con la Casa del Sol. Construida en el siglo XV y de estilo gótico, la casa es la residencia de los religiosos de la orden de la Preciosa Sangre.

El escudo que corona su fachada, perteneciente a la familia de los Solís, es uno de los más atractivos e importantes de la Ciudad Monumental. Su entrada principal se encuentra situada junto al ábside de la iglesia de San Mateo. No obstante, tiene otro acceso desde la Cuesta de la Compañía. La Fundación Mercedes Calles se ha interesado por adquirir una parte de este edificio, pero la Diócesis, de momento, no ha dado una respuesta a esta oferta.

Además de estos tres edificios, también está pendiente de obtener el sello BIC la judería vieja cacereña. En este caso, se trata de una petición reciente. La ciudad inició los trámites hace algo más de un año, pero en este caso la Junta de Extremadura todavía no se ha pronunciado. Toca seguir esperando. De momento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La Junta desempolva la declaración de bien cultural de tres históricos edificios