Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Sábado, 7 de septiembre 2013, 02:10
El portavoz municipal del PSOE, Jesús Muñoz, exigió ayer al alcalde, Fernando Pizarro y a los diputados regionales del PP, Miguel Cantero y Dolores Marcos, que reclamen al ejecutivo regional la puesta en marcha de un plan de estabilización de la economía y el empleo para Plasencia como respuesta el elevado índice de paro que registra la ciudad y el aumento que ha registrado el desempleo en los últimos dos meses.
Muñoz acusóo a Pizarro de no tener un modelo de desarrollo económico para Plasencia y de no preocuparse por ello, razón en la que se fundó para pedirle que «plante cara» a la Junta de Extremadura y le demande medidas extraordinarias para la ciudad. Es el caso el fomento del empleo a través del incremento de la inversión pública, mediante la dotación de un fondo de 5,8 millones de euros para contratar a 980 jóvenes, parados de larga duración y mayores de 55 años preferiblemente. Esa cifra es el porcentaje de empleo y de dinero que le correspondería a la ciudad de la reivindicación de crear 25.000 puestos de trabajo en Extremadura.
Además, demandó que el citado plan de estabilización de la economía local incluya medidas que dinamicen el comercio, promuevan el turismo o abaraten el crédito a las pymes. Muñoz argumentó que hay «recursos ociosos» no gastados, caso de 740 millones de euros de fondos Feder que deben ejecutarse antes de diciembre de 2015 y pide que no se instrumentalicen electoralmente. También preguntó públicamente por los 2 millones de euros pertenecientes al excedente de caja de la Diputación que corresponderían a la ciudad en función del número de parados. Se trata de una moción presentada por el PSOE al pleno municipal de junio de la que ignora la decisión que se haya tomado.
«Plasencia es la campeona del paro en Extremadura». Con esta frase retrató la situación del empleo en la ciudad después de que agosto dejara 269 personas inscritas en el Sexpe. Un dato que supone un incremento del 5% respeto a julio, el mayor porcentaje de paro en una ciudad extremeña y que lleva a sumar 5.685 parados, casi un 50% más que al comienzo de legislatura.
Muñoz cree que la cifra real es mayor, como demuestra el aumento en agosto cuando se ha pedido la inscripción en el Sexpe para optar a la renta básica. A ello añadió los que llama «parados encubiertos», los trabajadores afectados por ERTEs que en algunos casos solo cubren el 30% de jornada laboral al mes. Por eso pidió a los sindicatos que expliquen esta situación que afecta, en Plasencia especialmente, a una entidad financiera integrada en un grupo de 5.500 empleados, de los que 1.050 son objeto de un ERTE.
El edil recordó el lema electoral de Pizarro, 'el empleo, lo primero', algo que dijo «se ha visto que es una mentira» y criticó que los 140 puestos del plan de empleo y experiencia se hayan quedado en 112, de los cuales 40 son «en precario», en referencia alas 40 limpiadoras a media jornada durante seis meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.