Borrar
Directo Sigue en directo la primera procesión del Domingo de Ramos en Cáceres
Peralta, con el premio. :: HOY
El cacereño Pedro Peralta, ganador del concurso de cantes de trilla de Arroyo de la Luz
CÁCERES

El cacereño Pedro Peralta, ganador del concurso de cantes de trilla de Arroyo de la Luz

El espectáculo, de cuatro horas de duración, se celebró en el cine-teatro de la localidad

REDACCIÓN

Lunes, 9 de septiembre 2013, 11:16

El cantaor cacereño Pedro Peralta ha sido el ganador de la segunda edición del Concurso Nacional de Cantes de Trilla celebrado el sábado por la noche en Arroyo de la Luz. El premio está dotado con un trofeo elaborado por un artesano local y 600 euros en metálico. El jurado, encabezado por Raquel Cantero, doctora en Flamencología por la Universidad de Sevilla, premió en segundo lugar al cantaor José Joaquín Moreno y el tercer puesto fue para Juan Carlos Sánchez, según informa el Ayuntamiento en una nota de prensa.

El espectáculo, de cuatro horas de duración, se celebró en el cine-teatro de la localidad, que llenaron 500 amantes y aficionados al flamenco y a la cultura. Además de los ganadores, participaron en esta segunda edición, Faustino Collado, Alonso Pérez y Julián Pacheco. Todos cantaron dos cantes de trilla, uno libre y otro extremeño. En la gala final también actuó el Grupo de Arte-Flamenco de Raquel Cantero.

Ayuntamiento

El concurso, organizado por el Ayuntamiento con la colaboración del Ateneo Cultural de Arroyo de la Luz y la peña flamenca 'El clavillo', tiene como objetivo recuperar uno de los cantes casi olvidados del mundo del flamenco, que se cantaba durante una de las tareas agrícolas más tradicionales en Extremadura, Andalucía y Castilla, la trilla.

El alcalde de Arroyo de la Luz, Santos Jorna, que entregó la trilla del trofeo al ganador, dijo en su discurso que se pretende hacer un homenaje a los cantes de trilla, que empiezan a desaparecer de la memoria colectiva, y hacer que los cantaores de flamenco los sigan cantando y que sigan apareciendo nuevas letras. Destacó que el cante de la trilla está unido al trabajo y al esfuerzo físico de la agricultura más tradicional, al igual que en otras zonas los cantes mineros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El cacereño Pedro Peralta, ganador del concurso de cantes de trilla de Arroyo de la Luz