

Secciones
Servicios
Destacamos
P. D. SAMINO
Lunes, 9 de septiembre 2013, 02:04
Una de las empresas familiares más antiguas de la comarca, dedicada a la fabricación del pimentón, acogida a la Denominación de Origen Protegida, es La Dalia, que este año está de aniversario, pues cumple cien años de actividad. Por tal motivo, ha recibido el premio Picota, un galardón que otorga el Ayuntamiento de Jaraíz de la Vera a las personas, instituciones, colectivos o empresas que han destacado por sus desvelos por la localidad. En este sentido, el alcalde de Jaraíz, Bonifacio Sánchez Cruz, ha manifestado que si ya es importante que las empresas resistan en medio de una crisis como la actual, más lo es si encima llega a los cien años de existencia y se dedica a la fabricación y comercialización del producto más emblemático de la población y la comarca, el pimentón.
Esta empresa jaraiceña comenzó su andadura en el año 1913, cuando Valeriano Hernández, hijo de un guardia civil, puso en marcha el negocio del pimentón. «Como era emprendedor, empezó, en un principio, supongo, comprándolo molido a los agricultores, que, en aquella época, en 1913, pues debía molturarse en los molinos hidráulicos de las gargantas», explica José María Hernández, gerente de La Dalia entre 1984 y 2011.
A los pocos años, en 1916, fue distinguido con la medalla de oro en la exposición internacional de Barcelona por su pimentón picante. Momento en el que decidió buscar una marca y no dudó en bautizarlo como La Dalia, un nombre unido a los orígenes de la familia. «Mi abuelo -recuerda- se declaró a mi abuela con una dalia», el cual fundó la primera fábrica de pimentón en 1920. Una de las primeras, pues, de la comarca.
A partir de aquí el pimentón se convierte «en una forma de vida para la familia». Desde entonces, año tras año el pimentón secado a humo, de leña, entra en la fábrica de La Dalia para ser molido y envasado, cuyo buen hacer se ha ido transmitiendo de padres a hijos, que, en los años cincuenta, llegó a las mesas de Filipinas, Inglaterra y Argentina. Una expansión en la que han seguido trabajando los herederos.
«El nombre comercial ya se conoce bien a nivel nacional, pero estamos trabajando para que lo sea a nivel internacional. Actualmente, exportamos a unos veinticinco países. Estamos en los cuatro continentes», asegura Álvaro Hernández, gerente de La Dalia, y apoderado de la cuarta generación que dirige la empresa.
Aunque con los años la fábrica ha cambiado de ubicación y se ha ido adaptando a los nuevos tiempos, sin embargo el pimentón continúa elaborándose con métodos tradicionales. «Los siete molinos, adquiridos en el año 1920, todavía hoy en día están en funcionamiento, tan solamente ha sido preciso cambiar el sistema de alimentación para que puedan ser movidos por electricidad», asegura Álvaro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.