Borrar
Urgente Fallece el Papa Francisco
La presidenta y una voluntaria preparan la nueva sede. :: G. C.
El Teléfono de la Esperanza inicia un servicio de escucha
ALMENDRALEJO

El Teléfono de la Esperanza inicia un servicio de escucha

Empezará a funcionar en la nueva sede de la calle Vistahermosa, donde comienzan esta semana a prestar los servicios

GLORIA CASARES

Martes, 10 de septiembre 2013, 10:49

Los problemas económicos, la crisis, divorcios, soledad o la depresión, por desgracia, son problemas que cada vez acusa más la población y las personas a menudo no son capaces de encontrar ayuda cerca, a pesar de que a veces están rodeados de seres queridos. Por ello, siempre se hace necesario un hombro en el que apoyarse, alguien a quién acudir para desahogarse, contar un problema o pedir un consejo.

Si, además, los que te dan ese consejo son gente especializada, que saben lo mejor para ti en momentos difíciles, y es un consejo gratis, algo que, por otra parte, cada vez es menos usual en una sociedad consumista, la fórmula tiene que tener éxito.

Precisamente de ahí radica el éxito de la asociación Teléfono de la Esperanza, que lleva más de 40 años en Badajoz, pero que en Almendralejo lleva apenas unos pocos años, desde 2009, en concreto, aunque no para de crecer su demanda.

Primero fueron los cursos de autoayuda, después el servicio telefónico de ayuda, más tarde el servicio de orientación laboral, que está funcionando muy bien, y ahora, el nuevo servicio de escuchas telefónicas, que se pondrá en marcha en breve.

Nueva sede

Y lo hará ya en su nueva sede, porque esta oenegé va a poder disfrutar de su ansiada sede desde el próximo lunes. Ubicada en la calle Vistahermosa número 1, en el edificio de los Servicios Sociales, donde estaba antes la Guardería Rural, la nueva sede les permitirá una independencia del resto del edificio, con lo que podrán comenzar los turnos de mañana, tarde y noche e incluso los fines de semana.

Así lo explicaba la presidenta, Marisa Molina, que expresaba su satisfacción por este hecho, que se justifica porque las llamadas no han parado de crecer cada día desde la localidad de Almendralejo.

Esta demanda va a hacer que se tenga que ampliar el horario para atender a los que necesitan ayuda desde Almendralejo y eso se puede hacer gracias a los 19 voluntarios con los que ya cuenta el Teléfono de la Esperanza. «Estamos muy satisfechos con este número de voluntarios, la verdad es que sí, sobre todo, comparado con otras ciudades mayores, pero la verdad es que siempre hacen falta más, porque cada vez nos demandan más personas». Son muchos, pero nunca suficientes, porque, por desgracia, cada vez crece más el número de llamadas de gente pidiendo ayuda. Los teléfonos son 924 22 29 40 y 682 686 482.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Teléfono de la Esperanza inicia un servicio de escucha