

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Viernes, 13 de septiembre 2013, 10:41
El grupo municipal socialista del Ayuntamiento de Badajoz ha pedido el relevo del concejal de Policía Local, Alberto Astorga, por la situación que se ha generado en este cuerpo de seguridad.
El concejal socialista Miguel Ángel Segovia Romero denunció ayer las condiciones en las que se encuentra este servicio y achaca esta realidad a la gestión que en el último año ha llevado a cabo el edil responsable del área, Alberto Astorga. «Desde que Astorga se hizo cargo de la Policía Local, la comisaría parece el 'Camarote de los Hermanos Marx'. Está sumida en un auténtico caos», dijo Segovia.
En este sentido, recordó que la ciudad lleva casi un año sin tener jefe de Policía Local, lo que según él ha provocado una descoordinación entre mandos y la paralización de numerosos proyectos que había puesto en marcha el anterior superintendente, Juan José Venero, «como los de educación vial», destacó. «Además, no se están llevando a cabo los controles conjuntos entre Policía Local y Nacional de identificación, seguridad vial, seguridad ciudadana y de alcoholemia, que son fundamentales para mantener la seguridad en nuestra ciudad», agregó Segovia.
También criticó que a nueve meses de la entrada en vigor del Nuevo Reglamento de Policía Local, aún no se hayan constituido órganos como el Consejo de Policía. «Este organismo es fundamental para la buena marcha del servicio, pues entre otras cosas ha de ser escuchado en los procesos de determinación de las condiciones de trabajo y prestación del servicio del personal del cuerpo», afirmó Segovia.
De la misma manera, dijo, tampoco se ha formado la Comisión de Disciplina, órgano competente para la tramitación de las quejas presentadas por los ciudadanos contra miembros del cuerpo de la Policía Local de Badajoz. «De todo esto se quejan los agentes de la Policía Local, ya que da lugar a una situación de desorden y desorganización, lo que también genera un mal ambiente dentro del cuerpo», manifestó.
Según Segovia, estos factores no hacen más que agravar una situación «nefasta» que ya existía en este servicio municipal debido a la falta de efectivos. «La capital pacense es la ciudad con menor ratio de policía por habitante de todos los municipios de Extremadura. Actualmente la ratio es de 0,82 o lo que es lo mismo, 1 agente por cada mil personas», señaló.
Respecto al proceso para nombrar nuevo superintendente de la Policía Local, Segovia lo calificó de «chapucería». «En primera opción pensaron en poner a un jefe a dedo. Luego, a raíz de nuestra denuncia, sacaron la plaza con unas bases que daban risa. Y ahora, se impugna porque la persona que ha sacado la plaza no tiene carné de moto. Lo que se hace mal, acaba mal. Todo hace pensar que el asunto probablemente acabará en los juzgados», aseveró. El concejal socialista afirmó que su grupo municipal vigilará todo este proceso, para el que piden transparencia.
Ante todo este panorama, los socialistas exigen el relevo de Astorga. «Es el máximo responsable de lo que está ocurriendo. Pensamos que la gestión del último año ha agravado una crisis que va a ser muy complicada de superar. El servicio se encuentra en una situación extrema que puede conllevar a serios problemas en el futuro», sentenció.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.