Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 11 de abril, en Extremadura?
Calle Juan García García en donde se han producido cinco desahucios ayer y el martes. :: ARMANDO
Vuelven los desahucios en Aldea Moret entre el temor a altercados
CÁCERES

Vuelven los desahucios en Aldea Moret entre el temor a altercados

«Si echan a padres con sus hijos de sus casas, la gente no lo va a consentir», advierte la Plataforma de Afectados por la Hipoteca

SERGIO LORENZO

Viernes, 13 de septiembre 2013, 14:49

«En el lugar había un grupo de personas organizadas, con piedras, que increparon a los presentes, lo que dio lugar a que la Policía Nacional pidiera material antidisturbios de refuerzo, que no fue necesario utilizar». Este párrafo es de la nota de prensa que ayer ofreció el Gobierno de Extremadura notificando los desahucios que tuvieron lugar por la mañana en dos viviendas en la calle Juan García García, en Aldea Moret. El día anterior en la misma calle se produjo el desahucio de otras tres viviendas, sin tanta tensión.

Un miembro de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Cáceres, que quiere mantener el anonimato, comenta, sin embargo, que no llegó a pasar nada relevante. «Yo estuve presente los dos días representando a la Plataforma y no ocurrió nada. No hubo disturbios. Es cierto que el segundo día (ayer) la gente estaba más alterada, y es cierto que si echan a padres con sus hijos de sus casas, no lo van a consentir; pero, hasta ahora, no ha pasado nada», insistía.

Por la tarde, vecinos que estaban sentados en la calle Germán Sellers de Paz, paralela a Juan García García, también intentaban minimizar los incidentes. «Aún no ha pasado nada, pero no hay derecho que echen a familias que necesiten las casas para vivir», comentaba un hombre que predecía que hoy, jueves, volverían a producirse desahucios en el barrio. «Van a estar así hasta el día 15 de septiembre», insistía.

Lo cierto es que el martes la presencia policial cogió desprevenidos a los vecinos de estas calles después de que varios meses sin que se produjeran desahucios en Aldea Moret. Ayer, aunque la Consejería de Fomento habla de una concentración de personas suficiente como para que la Policía Nacional tuviera que coger el material antidisturbio, también había menos gente de lo normal en la zona porque era miércoles, y muchos residente estaban trabajando en los puestos del mercadillo.

El Gobierno de Extremadura, por su parte, ha recalcado que los cinco desahucios que hizo el martes y el miércoles Fomento eran viviendas que no estaban siendo destinadas a domicilio habitual o permanente. La Consejería señala que ha ejecutado cinco resoluciones judiciales de desahucios de vivienda de promoción pública, con la colaboración de la Delegación del Gobierno en Extremadura.

En el caso de las tres viviendas recuperadas el martes en los bloques 12 y 15 de la calle Juan García García, en una la adjudicataria reside todo el año en Palma de Mallorca, «volviendo a Cáceres en contadas ocasiones»; otra la vivienda estaba siendo ocupada de forma esporádica por sobrinos de la adjudicataria; y en el tercer caso, «el piso se utilizaba como almacén de muebles».

En los dos desahucios de ayer indica que no eran utilizadas como vivienda permanente. En uno de ellos, los ocupantes se habían llevado el aluminio y toda la instalación eléctrica. En la otra vivienda había bastantes enseres, muebles y pertenencias, de los que se han hecho cargo familiares del adjudicatario.

Tras recuperar las cinco viviendas, unos operarios procedieron a tapiar las puertas de entrada y las ventanas. La Consejería de Fomento asegura que ahora se van a realizar los trabajos de rehabilitación pertinentes para poder adjudicar los cinco pisos, «a nuevos demandantes que legalmente tengan derecho a ellos».

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Cáceres añade que la administración autonómica no cumple su palabra. «Habían asegurado que no habría más desahucios. Además, no es cierto que todas las viviendas estén vacías. En uno de las cinco pisos desalojaron a una pareja con hijos pequeños, y alguna familia no está en los pisos porque están trabajando fuera, pero tienen su residencia en Cáceres y por eso tienen sus muebles».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vuelven los desahucios en Aldea Moret entre el temor a altercados