Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 21 de abril, en Extremadura?
El Punto de Activación Empresarial atiende a varios usuarios. :: PAKOPÍ
El Punto de Activación Empresarial tramita la creación de 21 negocios en tres meses
BADAJOZ

El Punto de Activación Empresarial tramita la creación de 21 negocios en tres meses

Entre los servicios más demandados están el asesoramiento sobre cuestiones relacionadas con el emprendimiento y la empresa, así como información de ayudas y subvenciones

TANIA AGÚNDEZ

Lunes, 16 de septiembre 2013, 09:51

La actividad en el Punto de Activación Empresarial de Badajoz ha sido abundante desde que este servicio se puso en marcha. Por este lugar han pasado cientos de personas buscando información, asesoramiento y apoyo para constituir una empresa desde el pasado 15 de mayo. De hecho, en los pocos meses que este espacio lleva funcionando los profesionales que trabajan en él han facilitado la creación de 21 negocios.

En concreto, se ha tramitado la constitución de 19 autónomos (de los cuales 3 son mujeres) y 2 Sociedades Limitadas, a través del procedimiento telemático CIRCE, según señalan desde la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación.

Más de 400 personas han contactado con este espacio en los tres meses que lleva abierto. En total han recibido un total de 703 servicios. Entre las prestaciones más demandadas se encuentra la orientación y el asesoramiento sobre diferentes cuestiones relacionadas con el emprendimiento y la empresa. Los usuarios también solicitan información en la tramitación de subvenciones, donde destaca especialmente la ayuda para la constitución de autónomos y la tutorización para la elaboración de un Plan de Empresa.

Los proyectos que presentan los usuarios a la hora de solicitar asesoramiento se enmarcan en diferentes sectores, destacando especialmente servicios a empresas, servicios personales y comercio menor.

El Punto de Activación Empresarial, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, centraliza todos los recursos que la Junta pone a disposición de los emprendedores que tengan alguna idea que quieran desarrollar. El objetivo es ayudar a los ciudadanos a agilizar el proceso que hay que seguir para crear una empresa. Así, asesoran y orientan a los interesados sobre los trámites y pasos que hay que seguir; informan sobre las posibles subvenciones y ayudas económicas regionales, nacionales y europeas; y apoyan a los emprendedores en el momento de realizar el plan de negocio profesional.

Además, ofrece formación relacionada con todos los aspectos relacionados con la actividad emprendedora. En concreto, alrededor de 80 personas se han beneficiado ya de los talleres organizados por este espacio. Por el momento se han celebrado dos encuentros de networking, se ha impartido un taller de creatividad y otro de comercio electrónico.

También pueden hacer uso de este recurso empresas que ya están en funcionamiento y que requieren ayuda para su consolidación, mejorar su comercialización o estudiar sus posibilidades de internacionalización. El fin es favorecer su crecimiento. Aunque la mayoría de las consultas atendidas en el Punto de Activación Empresarial pacense están centradas en proyectos emprendedores que todavía no se han constituido como empresa, cerca del 20 por ciento de los servicios se han proporcionado a empresas que ya están en marcha.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Punto de Activación Empresarial tramita la creación de 21 negocios en tres meses