Borrar
Directo Jueves Santo en Extremadura: la Sagrada Cena de Cáceres abre la jornada
Miembros de la plataforma recogiendo firmas para pedir que se anulen las nuevas tasas. :: HOY
La plataforma contra la subida de la ayuda a domicilio realiza una reunión esta tarde
CÁCERES

La plataforma contra la subida de la ayuda a domicilio realiza una reunión esta tarde

Aseguran que ya hay alrededor de 80 familias que se han dado de baja del servicio, al no poder hacer frente a una subida que califican de exagerada e injusta

SERGIO LORENZO

Lunes, 16 de septiembre 2013, 09:54

«La subida es totalmente desproporcionada, en algunos casos ha llegado al 800 por ciento. Hay casos, por ejemplo, de una mujer que pagaba 0,83 euros la hora y ahora le quieren cobrar 7,44 euros. No es justo», afirma Juan Baz, uno de los portavoces de la plataforma de afectados contra la subida del servicio de ayuda a domicilio.

La plataforma ha ido tomando fuerza desde que el pasado 18 de julio el pleno municipal decidiera aprobar la entrada en vigor de las nuevas tasas. Para esta semana sus miembros se proponen que la ciudad de Cáceres conozca mejor su problema. Para ello, a las siete de esta tarde realizarán una reunión de afectados en la entrada del edificio de los antiguos sindicatos, en la avenida Primo de Rivera, frente al edificio Múltiples. El martes y el miércoles seguirán recogiendo firmas de apoyo para pedir que la corporación municipal anule las nuevas tasas por abusivas. «En Cáceres somos unas seiscientas familias las que estábamos con la ayuda a domicilio, y ya hay unas 80 que se han dado de baja porque no pueden hacer frente a estas subidas», indica Juan Baz, que junto a otros miembros de la plataforma pide a los cacereños que quieran aportar cualquier idea que les ayude o que quieran ponerse en contacto con ellos, que les escriban al correo electrónico: afectadosayudadomicilio@gmail.com.

Ante estas críticas, la corporación municipal ha señalado que ha tenido que subir el precio de este servicio porque ya no reciben la subvención que para este fin tenían de la administración autonómica. En las tasas se establecen 11 tramos distintos según los niveles de ingreso de la persona que recibe la ayuda a domicilio, señalando que la gran mayoría paga menos de tres euros por cada hora. También destaca que las nuevas tasas son similares a las de otros ayuntamientos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La plataforma contra la subida de la ayuda a domicilio realiza una reunión esta tarde