

Secciones
Servicios
Destacamos
A.S.O.
Martes, 17 de septiembre 2013, 09:51
Ha tenido que pasar más de un siglo para que las Ferias de Plasencia se muevan de fechas. 115 años después de que, en 1899, se retrasasen desde mediado mayo a principio de junio, a causa del mal tiempo, pasarán a tener lugar en torno al fin de semana de mitad de junio. Es lo que hará el Gobierno local después de que consultara ayer la propuesta con el Consejo Económico y Social Municipal.
El Ayuntamiento vuelve a hacer lo mismo que a final del XIX aunque no solo con la meteorología adversa, como único argumento. La coincidencia con la Feria del Arte y la Cultura Taurina, del ciclo de festejos de San Isidro, y los exámenes de fin de curso de los estudiantes se suman al anterior. De fondo está el problema de unas Ferias en declive, acentuado por un cambio de modelo de diversión y por la marcha de incontables familias durante ese puente local fuera de la ciudad.
Todo ello lo pretende remediar el Gobierno local no solo atrasando la celebración (para evitar que los aficionados se queden en casa viendo los toros de las Ventas por Canal Plus) sino con la confianza de poder disponer de un mejor palmarés de figuras para poder contratar. Aunque para 2014 los festejos se vayan a reducir a dos (sábado y domingo), más uno opcional de la empresa adjudicataria. Eso sí, los dos de obligado cumplimiento, rejones y corrida de toros, se quiere que llenen la plaza con carteles que incluyan las cuatro primeras figuras del escalafón. A las dos corridas obligadas de Ferias, el nuevo pliego de la plaza, sumará la del Martes Mayor.
Con estas nuevas condiciones y viendo que para esas fechas el año próximo los estudiantes, universitarios incluidos, habrán hecho sus exámenes, el Ayuntamiento confía en que la meteorología sea más estable y las Ferias empiecen a recobrar auge. «Si todo sale bien, la idea es consolidar el cambio de fechas; si no es así, volveremos a la fecha anterior para no cambiar más» declaró el concejal de Festejos, Luis Díaz.
El edil trabaja en el pliego de licitación del coso y explica que la coincidencia con los festejos madrileños perjudica a la actual Feria de Plasencia porque «hay figuras que no puedan venir». Además de suscitar menor atractivo para las empresas, también interesadas en la demora.
Según explicó Díaz, no hay oposición a este cambio por parte de grupos, patronal, sindicatos ni colectivos vecinales. La Federación Empresarial Placentina considera que el cambio de fechas debe ser una medida más para lograr estabilizar y revitalizar las Ferias. Algo que pasa por reglamentar algunos aspectos que eviten que los empresarios no sepan a qué atenerse sobre barras o casetas.
Asimismo, se aboga por dotarla de contenidos que la haga realmente atractiva, caso de carteles de toros o de un gran concierto en vez de varios de menor nivel. Además planteó que se estudie la vuelta de las casetas de peñas a la avenida de la Hispanidad como otra medida de reactivación y que se hagan actividades o haya puestos en la avenida de Juan Carlos I para crear un itinerario atractivo que facilite el movimiento desde el centro a la Coronación. Con todo, nadie da por seguro que los cambios eviten que haya familias que se vayan fuera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.