

Secciones
Servicios
Destacamos
NATALIA REIGADAS
Miércoles, 18 de septiembre 2013, 11:51
El abandono ha hecho mella en el antiguo hospital provincial y se ha convertido en un peligro. Los constantes derrumbes de la cornisa del edificio han provocado que el Ministerio de Turismo instale unas vallas de obra para alejar a los peatones de la fachada ante el alto riesgo de que sufran daños. La solución es temporal, ya que repararán la cornisa para acabar definitivamente con los desprendimientos.
El Ministerio es el actual responsable del edificio porque en 2005 se anunció que se convertiría en un Parador Nacional. Por esa razón se vació por completo en 2009 y en 2010 la Diputación Provincial cedió la propiedad a los responsables del Estado. Finalmente el proyecto se anuló debido a la crisis económica y el inmueble ha quedado abandonado. En estos años el interior ha sido saqueado por los ladrones y la fachada se ha ido deteriorando.
Los primeros desprendimientos de cascotes tuvieron lugar hace ya tres años en el lateral del Hospital Provincial San Sebastián, en la calle Sor Agustina, que es la que se ha vallado este fin de semana. Debido al riesgo que existe, decidieron retirar un tramo de más de 20 metros de cornisa. Se montó un andamio y se cortó esa parte del edificio con una radial.
Pero la obra no acaba con el peligro. Durante los últimos años se han producido desprendimiento en distintos puntos de la fachada cada pocos meses. El último susto tu lugar hace un mes, cuando parte de la chimenea de la calle Sor Agustina se desplomó sobre la acera y los cascotes cubrieron toda la zona. La Policía Local colocó entonces vallas para alejar a los peatones de la zona de la chimenea.
Este fin de semana, el Ministerio de Turismo ha considerado que el peligro se mantenía y ha sustituido el precinto policial por vallas de obra que cierran por completo el lateral del antiguo centro sanitario.
Se trata de una valla provisional que permanecerá hasta que se instale una red que evite que los cascotes lleguen al suelo en caso de desprendimiento. Estas medidas de seguridad, según indicó a HOY el Ministerio de Turismo, son temporales. «Se va a arreglar la cornisa, pero mientras se lleva a cabo el expediente de contratación, primero se han colocado unas vallas y luego se sustituirán por una red de protección para evitar el riesgo», explican los responsables de la obra.
Un edificio estancado
Esta obra es la primera intervención que realizará el Ministerio de Turismo en el Hospital Provincial. La reforma se realizará mientras se aclara el futuro del inmueble, que actualmente está estancado.
El problema es que Turismo y la Diputación no se ponen de acuerdo. Cuando se canceló la construcción del hotel, la administración regional anunció que pediría a Madrid la devolución del inmueble, puesto que la cesión estaba condicionada a que se convirtiese en un Parador Nacional y no recogía otros usos.
El Ministerio anunció entonces que no había ningún problema y que la reversión de la propiedad tardaría solo unos meses. La administración provincial realizó la petición oficial en un pleno. Desde entonces, la situación está paralizada porque ambas instituciones no se ponen de acuerdo en el estado en el que se debe devolver el edificio. El presidente de la entidad provincial, Valentín Cortés, exige que Turismo arregle los desperfectos que el antiguo centro sanitario ha sufrido debido al abandono y los robos, pero desde Madrid no hay respuesta.
El presidente provincial, Valentín Cortés, ha recordado en varias ocasiones que la Diputación Provincial tiene dos opciones: la primera es pedir la devolución del inmueble, pero la segunda es exigir el precio de tasación, que ronda los 20 millones de euros.
Las posiciones no se mueven y el acuerdo entre ambas instituciones parece lejano. Mientras llega, el Ministerio no solo ha decidido arreglar la cornisa, sino que ha contratado un servicio de seguridad para evitar más robos en el interior.
El contrato es solo por dos meses, ya que se está buscando una solución para la propiedad, pero es posible que el servicio tenga que ser prorrogado.
A pesar de esta medida, el Hospital Provincial de San Sebastián ha quedado dañado de forma irreparable debido a los saqueos. Los ladrones se han llevado tuberías, las puertas con los marcos, todo el cableado del edificio e incluso han abierto agujeros en las paredes para acceder a las distintas zonas.
Futuro incierto
En cuanto al uso que se dará a este edificio, tampoco está claro. El hospital tiene 5.221 metros cuadrados en la planta baja; 4.686 en la primera; 4.415 en la segunda; 4.383 en la tercera, y una planta bajo rasante con una superficie de 1.726. El Ayuntamiento de Badajoz se ha planteado la posibilidad de reunir allí sus concejalías y también se estudia trasladar la facultad de Medicina a esta dirección.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.