Borrar
Se prevé que la empresa contrate a unas cuarenta personas. :: G. C.
Una decena de empresas optan a la limpieza de edificios
ALMENDRALEJO

Una decena de empresas optan a la limpieza de edificios

El mantenimiento de 29 dependencias municipales le costará al Consistorio 580.000 euros anuales

GLORIA CASARES

Jueves, 19 de septiembre 2013, 11:05

Ayer terminó el plazo para que las empresas optaran a la adjudicación del servicio de limpieza de edificios y dependencias municipales del Ayuntamiento de Almendralejo.

Fue este verano cuando se abrió el plazo, pero ha sido necesario contar con un periodo extenso de tiempo, ya que la cuantía del contrato obligaba al ayuntamiento a anunciar esta oferta en los boletines oficiales de la Unión Europea.

Aunque terminó oficialmente ayer, aún habrá que esperar unos días para conocer cuántas empresas han optado a realizar este servicio, que tradicionalmente siempre ha realizado el propio consistorio con gestión interna. Además, es un servicio que en más de una ocasión ha estado rodeado de cierta polémica a lo largo de las pasadas legislaturas, teniendo en cuenta que obligaba a la contratación de muchas personas, lo que generaba alguna duda y suspicacia sobre la selección de las mismas, hasta que pasó a ser el propio Sexpe el que las realizara.

Será a partir del próximo año cuando se prevé que comience a prestarse este servicio por parte de una empresa privada, una vez que se formalice el contrato. Sin embargo, desde el equipo de gobierno creen que el número de contratos será similar al actual, unos 43, los que se formalicen para realizar los trabajos. Hace unos días se ha vuelto a contratar a este número de personas, aunque sólo por el plazo de seis meses, en previsión de que será la última contratación municipal para el citado servicio.

Diez empresas

Según ha podido saber este periódico, se prevé que sean unas diez las empresas que han optado a prestar este servicio por un periodo de tres años, más una prórroga de uno más. Esa decena de empresas ha recabado información y ha expresado su interés por prestar el servicio, aunque el número concreto aún no se sabe. Para prestar este servicio, las empresas recibirán 580.000 euros anuales y, a cambio, la empresa tendrá que hacerse cargo de la limpieza de los 29 inmuebles de titularidad municipal que hay en la ciudad.

En este parque inmobiliario se incluye tanto el Palacio de Monsalud como los colegios, instalaciones deportivas o todas las instalaciones donde se prestan servicios municipales como el centro cultural San Antonio o el Centro Cívico.

En este concurso se valorará la oferta económicamente más ventajosa con 40 puntos; el programa de trabajo y el control de calidad del servicio, con 20 puntos; y las mejoras, 5, entre otros criterios de adjudicación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una decena de empresas optan a la limpieza de edificios