Borrar
Urgente El desfile de San Jorge ya recorre las calles de Cáceres
Fernando Cabanillas, Jesús Jiménez y Segundo Berjano. :: CASIMIRO
Dos guardias civiles de AUGC vuelven a ser sancionados
BADAJOZ

Dos guardias civiles de AUGC vuelven a ser sancionados

La asociación asegura que la cúpula directiva no persigue las irregularidades, sino a aquellos que las denuncian

A. BARANDA

Jueves, 19 de septiembre 2013, 10:05

Dos de los siete guardias civiles a los que se le abrió un expediente el año pasado, han vuelto a ser sancionados. Ambos pertenecen a la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) de Badajoz. Su portavoz, Jesús Jiménez Cívico, acusa a la cúspide directiva de la Benemérita (especialmente al director general) de utilizar el régimen disciplinario a su antojo para atacar y acosar a la plantilla básica de este cuerpo policial.

El objetivo de estas acciones disuasorias, según Jiménez, es que los guardias pidan la baja psicológica o que, por acumulación de faltas graves, sean expulsados del cuerpo sin indemnización alguna. «Con esto se arruina a familias enteras», opinó. Los siete guardias civiles afiliados a AUGC fueron expedientados por manifestar su descontento con los recortes el pasado Día de la Guardia Civil (12 de octubre).

Ahora, a dos de ellos les han vuelto a abrir un expediente por una falta grave y otra leve. La primera se le ha imputado al secretario general de AUGC Badajoz, Juan Ruiz Sierra. El motivo es la denuncia de irregularidades en un folio con membrete de Eurocop, una asociación que, en palabras de Sierra, está formada por diferentes sindicatos que promueven una policía democrática. «En lugar de prestar atención a las informaciones, se fijan en el logo», dijo el abogado de AUGC, Segundo Berjano. Según la asociación de guardias civiles, no se persigue ni las ilegalidades ni la corrupción, sino a aquellos que las denuncian. Por eso, aseveran que no hay democracia alguna en la Guardia Civil.

La falta leve ha sido impuesta al secretario de organización, Serviliano Valencia Díaz. El motivo alegado es desobediencia, ya que dicho agente pidió una mejora del material con el que trabajaba tras sufrir molestias cervicales derivadas de su trabajo. «Tenía que mirar de forma continuada varios monitores», indica AUGC Badajoz. Según informa esta asociación, el jefe de la unidad le pidió que no denunciase la situación, pero los dolores en la espalda continuaron y la lesión fue acreditada por un médico. Al poner de manifiesto el accidente laboral, el jefe creyó que se le había desobedecido y le expedientó, asegura Jesús Jiménez.

A la rueda de prensa convocada ayer para denunciar públicamente la situación acudió mostrando su apoyo a los guardias civiles Fernando Cabanillas, el secretario regional del Sindicato Unificado de Policía. Cabanillas dijo que existe una verdadera persecución, pero no solo en Badajoz, sino a nivel nacional. «El objetivo que tienen es agotar y silenciar a los civiles y que sus privilegios de casta no se conozcan», afirmó. CCOO también ha mostrado su apoyo a AUGC.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Dos guardias civiles de AUGC vuelven a ser sancionados