

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ M. MARTÍN
Lunes, 23 de septiembre 2013, 13:21
«La caza y la pesca son más que un deporte, se han convertido en un sector económico que mueve 400 millones de euros al año en la región», aseguró José Antonio Monago, presidente de la Junta de Extremadura, durante el acto oficial de inauguración de la Feria de la Caza, Pesca y Naturaleza Ibérica, Feciex, que tuvo lugar en la mañana de ayer en la Institución Ferial de Badajoz (Ifeba).
El registro de cazadores de Extremadura cuenta con 75.000 licencias vigentes, lo que certifica la gran afición que hay en la región a esta actividad. De estas licencias, un cuarto pertenecen a personas de fuera de las fronteras extremeñas, algo que no parece suficiente para el Ejecutivo regional, que quiere aumentar estas cifras. Para ello, «por primera vez, se va a homologar el examen a los cazadores de 18 países europeos, que podrán inscribirse en el registro de Extremadura», anunció Monago.
Los aficionados que podrán beneficiarse de esta novedad, que comenzará a tramitarse a partir de octubre, serán los de Alemania, Austria, Bélgica, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Letonia, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Suecia y Turquía. Todos ellos son países miembros de la Unión Europea, a excepción de Turquía, que es uno de los candidatos a hacerlo en breve, y de Noruega, fuera por voluntad propia.
El objetivo de esta medida es que las empresas relacionadas con el sector de la caza generen riqueza gracias a la llegada de turistas.
La feria
Feciex comenzó ayer su XXIII edición. La feria cuenta este año con la presencia de 90 expositores, que acogen a más de 200 firmas comerciales, ocupando 10.000 metros cuadrados.
Desde la institución ferial pacense se espera que se superen los 30.000 visitantes en una cita con clara vocación ibérica. «La relación que esperamos de visitantes españoles y portugueses es del 70/30, la misma que hay de expositores», afirman desde la organización.
El principal atractivo de la feria es la muestra 'Familia Garoz, tres generaciones de taxidermistas', en la que se reproduce un taller de taxidermia del siglo XIX. La exposición está formada por más de 700 piezas, entre las que destacan un león y una jirafa naturalizados, así como trofeos de caza o herramientas. «La más impresionante es un ciervo de tamaño cinco veces mayor al natural», indica Ramón Garoz, uno de los miembros de esa tercera generación.
Las novedades que presenta la edición de 2013 se centran en un curso básico de tiro al plato, programado para el sábado, y en la tirada de codorniz lanzada, que se celebrará el domingo. Además, por primera vez en el interior del recinto de Ifeba se podrá ver la caza de conejos con podencos. Feciex también está concebida para los más pequeños, que pueden participar en talleres relacionados con la caza y la pesca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.