Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 24 de abril, en Extremadura?
Calderón y Rubio durante el entrenamiento de ayer de la selección española. :: CHEMA MOYA / EFE
España parte con ventaja psicológica
BALONCESTO

España parte con ventaja psicológica

Suma su octava semifinal consecutiva en un Eurobasket y le tiene tomada la medida a Francia, de nuevo su rival hoy (21.00), camino de las medallas en Eslovenia

JOSÉ MANUEL CORTIZAS

Viernes, 20 de septiembre 2013, 02:04

El factor psicológico puede ser determinante en la semifinal en la que esta noche (21.00, Cuatro) España y Francia litigarán por un puesto en la final del Eurobasket. Dos amistosos como antecedentes de hace sólo semanas reflejan la igualdad que impera en un duelo convertido ya en clásico cuando se trata de acceder al medallero. Ahí es donde entra en juego la importancia de los golpes recibidos por el camino, concentrados todos los más recientes en el esqueleto galo. Para los españoles, se trata de una fase ya habitual, una cita con la que cuentan desde 1999. París, Estambul, Estocolmo, Belgrado, Madrid, Katowice y Kaunas fueron destinos en los que la Roja de la canasta accedió a semifinales continentales. La octava muesca consecutiva la pone en Ljubljana.

Para Francia se trata de una ocasión idónea para retirar el yugo que le somete cada vez que se cruza en el camino su vecina del sur. En los Juegos de Londres fue eliminada en cuartos por los entonces modélicos discípulos de Sergio Scariolo. En el Eurobasket de Lituania'11, doble ración, en la fase de grupos y en la gran final. En la cita continental anterior en Polonia, otro portazo español en cuartos. Hablan los de Vincent Collet de venganza desde su atalaya NBA. Confían en su mesías Parker y en que el músculo haga el resto, ya que es la gráfica física la única en la que sacan ventaja real. Otra cosa es que sean capaces de aprovecharla. Les dolió la reacción final de los de Orenga el 23 de agosto en Madrid, más aún el desenlace del pulso echado tres días después en Montpellier, donde los bleus claudicaron como cada vez que ven en el luminoso el nombre de los bicampeones de Europa.

Grupo sin fisuras

Los españoles son lo más parecido al hermetismo de una piña verde. Sin fisuras, decididos a disfrutar en la cancha, que saben es el itinerario más efectivo hacia el éxito. «Francia seguro que planteará un partido muy duro en lo que a lo físico se refiere para ponernos las cosas difíciles, pero nosotros tampoco les vamos a dar ninguna facilidad». Lo dice Rudy Fernández, un capitán que parece negarse a ejercer como tal. «El único capitán de este equipo es Juan Carlos Navarro. Cuando no está él, todos somos capitanes y todos hemos dado un paso adelante». Tampoco se detiene el balear a mirar hacia atrás en busca del rastro de los que faltan, sobre todo de Pau Gasol. «No nos importa el ganar sin Pau, nos importa ganar. Todo el mundo sabe de la importancia de un jugador como Pau, pero no es un reto. Queremos ganar medallas por los méritos de los doce jugadores que estamos aquí».

A este duelo se le puede bautizar de muchas maneras, pero hablar de «venganza», el término más usado por los medios galos, a Marc Gasol se le antoja como «demasiado fuerte, pero ganas seguro que nos tienen, aunque no más que nosotros a ellos. Es una semifinal especial, porque además vienen de eliminar al anfitrión, lo que nunca es fácil. Los franceses tienen muchas formas de jugar, pero nos conocemos bien mutuamente», advierte el jugador franquicia de España, un pívot al que Francia tratará de poner en aprietos en la pintura con la fortaleza de Lauvergne, Petro y Ajinça.

El repaso al pálpito de los jugadores de Orenga incluye además a José Manuel Calderón, quien habla con perfecto conocimiento de causa de la calidad de Tony Parker, el hombre a parar en el combinado francés. «Es un gran, gran jugador que ha mejorado mucho en el tiro, lo que le hace cada vez más peligroso. Parar en una defensa de uno contra uno es casi imposible con cualquier jugador y si es de gran calidad como Parker, más todavía porque hay muchos bloqueos, muchos pick and roll. Se necesita la ayuda del equipo para frenar a los mejores rivales y cuando, además, hacemos todos lo mismo, es mucho mejor». Reconvertido a escolta para suplir la ausencia de Navarro, el extremeño de los Mavericks se reconoce «muy cómodo. Lo único que intento es hacerlo lo mejor posible, ayudar en la posición que sea».

El remate a la previa lo pone el seleccionador Orenga. «En nuestros anteriores enfrentamientos la defensa a Tony Parker ha sido correcta. Con un jugador, con varios, pero Francia no es sólo Parker, está Batum, Diaw, Ajinca..., es un equipo muy difícil que ha superado momentos complicados»

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy España parte con ventaja psicológica