

Secciones
Servicios
Destacamos
TANIA AGÚNDEZ
Sábado, 21 de septiembre 2013, 12:03
El próximo fin de semana los pacenses volverán la vista atrás para rememorar la Fundación de la ciudad. Almossassa celebra este año su 15 edición con un mercado más grande y nuevos espacios para la celebración de las diferentes actividades programas. La obra teatral 'Almossassa, Batalyaws' así como el resto de espectáculos infantiles y musicales se trasladan en esta ocasión a la Alcazaba debido a que los jardines de la Galera están cerrados desde el pasado mes de enero por el derrumbe de parte del lienzo del recinto árabe.
Así, la explanada de la Alcazaba acogerá la representación el viernes 27 y el sábado 28 a las 21.30 horas de la citada pieza dirigida por José Fernando Delgado, de la compañía 'Teatrapo'. Se instalarán una gradas para acomodar a los espectadores. La entrada es libre y gratuita. El espacio contará con un aforo para unas 1.000 personas. En este mismo punto tendrá lugar el sábado a las 13 horas el montaje infantil 'Las mil y una noches'. Ese mismo día a las 20 horas se celebrará el concierto de música árabe y danza oriental a cargo del grupo Eduardo Ramos 'Ensamble Mozárabe'. El domingo 29 de septiembre a las 19 horas, en esa misma explanada la Banda Municipal de Música ofrecerá un concierto.
Aunque el fin de semana comienzan las actividades más populares, el programa de actos para conmemorar la Fundación de Badajoz arranca el próximo lunes día 23 con el ciclo de conferencias organizado por la asociación Amigos de Badajoz. Las charlas se celebrarán a las 20.30 horas en las antiguas Casas Consistoriales. El ciclo lo abrirá el numerario de la Real Academia de Extremadura, Francisco Tejada Vizuete, y le seguirá el historiador Juan Luis de la Montaña. El doctor en Historia intervendrá el día 25 y cerrará este ciclo el día 26 el arqueólogo Diego Sanabria Murillo.
El viernes día 27 arrancan las actividades de calle. Los visitantes podrán disfrutar de la música, el baile, los talleres de artesanía, la gastronomía y de las compras en el mercado tradicional, entre otras propuestas. También se desarrollarán recorridos guiados a la zona rehabilitada de la Alcazaba y se podrá visitar la torre de Espantaperros.
Mercado
El mercado de Almossassa se ha ampliado esta edición. Contará con 140 puestos, 40 más que el pasado año. Además, ocupará un mayor espacio, ya que se extenderá por la Plaza Alta, la plaza San José, la Plaza Santa María y parte de El Campillo. «Este año habrá tenderetes por la vía rápida, porque las barras que otros años estaban colocadas a los pies de la torre de Espantaperros se instalarán en El Campillo, en la explanada del baluarte de San Pedro (donde antes se hacía la representación teatral). El objetivo es evitar que se bloquee la entrada a la Plaza Alta. De hecho, junto a la torre de Espantaperros se ubicarán los servicios de emergencia como los bomberos o protección civil», explicó la concejala de Cultura, Paloma Morcillo.
El mercado estará abierto de 11 a 23 horas y además de productos artesanales también se podrán encontrar artículos de textil, complementos, decoración y abalorios. «En la plaza Santa María se situarán los talleres de mosaicos, de cuero o de henna, entre otras cosas», señaló Morcillo.
Este año el área de Cultura cuenta con un presupuesto de 63.300 euros para organizar esta fiesta. Este montante se ha reducido un 9% con respecto a la edición pasada cuando se destinó casi 69.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.