Borrar
Aspecto exterior del nuevo hospital, cuya construcción se encuentra parada. :: LORENZO CORDERO
El SES reconoce que hasta 2015 no estará en uso el hospital
CÁCERES

El SES reconoce que hasta 2015 no estará en uso el hospital

El consejero de Salud garantiza la seguridad de la obra en el caso de que la empresa adjudicataria haga «dejación de funciones» de esa labor

MANUEL M. NÚÑEZ

Sábado, 21 de septiembre 2013, 11:23

Dos años es el plazo. La administración regional quiere que en 2015 esté operativo el nuevo hospital de Cáceres. El plazo lo adelantó el miércoles la alcaldesa, Elena Nevado, en una entrevista con miembros de la Plataforma prohospital público. Ayer, el consejero de Salud insistió en ella. «¿Periodo que se vislumbra? No lo sabemos, pero dos años es una fecha bastante aproximada de lo que puede pasar».

Luis Alfonso Hernández Carrón espera que el problema con la empresa adjudicataria, cuyo contrato está en proceso de rescisión, «se solucione de la mejor forma posible para todas las partes». «El Gobierno tiene interés en seguir con la marcha de las obras», destaca Hernández Carrón, que confirmó que la Junta está en vías de determinar la indemnización que deberá asumir la UTE FCC-Placonsa-Joca por ese incumplimiento de los plazos y la ejecución de los trabajos.

La rescisión de contrato, sostiene, no tuvo un componente político. «A mí me informan como consejero de que el hospital tiene unos reiterados incumplimientos. Cuando se da esa situación se ponen en marcha los mecanismos previstos por la ley. Si no lo hiciese, el consejero caería en una prevaricación clara al permitir que la empresa no cumpliese lo que tiene firmado con la administración», puntualiza.

En la entrevista que mantuvo la alcaldesa con la Plataforma surgió la posibilidad de que la obra, parada en la actualidad , se quede sin seguridad a partir del 5 de octubre. No será así. Al menos eso garantiza el consejero. «Si la guardia y custodia de las obras no la lleva a cabo la empresa constructora, que es quien tiene la responsabilidad, y hace dejación de funciones, lo haremos nosotros subsidiariamente». Carrón admite que la espera para licitar el 9 por ciento que resta de la primera fase puede alargarse si el caso llega a los tribunales. «Esto ya es una partida de póker», resume. La UTE quiere mantener la seguridad en la obra y acudirá a la Justicia. «Este asunto terminará cuando se pronuncie el juez», indicaron las fuentes consultadas por HOY.

Teleasistencia

El consejero visitó ayer al presidente de Diputación, Laureano León, y firmó dos convenios que facilitarán la teleasistencia a 3.204 usuarios de la provincia. El primero se destina a 275 personas dependientes (62.700 euros) y el segundo a 2.929 autónomas (580.000 euros) en municipios menores de 20.000 habitantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El SES reconoce que hasta 2015 no estará en uso el hospital