Borrar
La semana de la moda en un otoño camuflado
CÁCERESCAPARATE

La semana de la moda en un otoño camuflado

En Cáceres, el otoño parece tener efectos totalmente opuestos a los intrínsecos a la estación

CRISTINA NÚÑEZ

Lunes, 23 de septiembre 2013, 13:38

Nadie diría que, justamente hoy, 21 de septiembre, arranca esa estación de hojas caídas y melancolía llamada otoño. En Cáceres, el otoño parece tener efectos totalmente opuestos a los intrínsecos a la estación. No hace frío, ni una ráfaga de esas que te hacen estornudar, ni el relente de la mañana que en las capitales señoriales del norte hacen que la rebequita sobre el brazo sea el complemento estrella de sus burgueses vecinos. Nos enfrentamos a una semana con más de 30 grados de temperaturas máximas, el horror de los calurosos, de los que desearían ya encerrarse tras los cristales, ver como llueve y esperar. Además, aquí la estación posee la rara habilidad de hacer florecer todo lo que se escondía, mortecino, enterrado en ese limbo de no-vida que es el verano. Aunque parezca mentira ver coches circulando puede llegar a generar un ánimo positivo, la sensación de vivir acompañado y no en un desierto en donde no sucede nada de nada.

Aquí no se madruga mucho, pero a las once de la mañana ver ebullición en Pintores, gente con bolsas que va y viene da imagen de resurrección. De estaciones climatológicas y arte va la exposición que ha puesto en marcha el Círculo Multiplástico de Cáceres, que capitanea Carmina Santos. Son 18 artistas que participan en la quinta y última exposición de la serie 'Cuatro Estaciones', que repasa diversas disciplinas como la escultura, la pintura, el grabado, la madera. La muestra pasa por diversos estilos, desde la figuración hasta la abstracción. La exposición puede verse en el Palacio de la Isla hasta el próximo 18 de octubre.

También ha florecido la moda en este particular otoño cacereño. Recién finiquitada la Mercedes Benz Fashion Week de Madrid, Cáceres también ha tenido también su semana de la moda, con dos pasarelas. La moda, elemento frívolo para muchos, no deja de ser una expresión de una época y también una manera de comunicar. Hasta el ser más desarrapado de la tierra, hasta el que se pone lo primero que pilla, establece una relación con la moda, aunque sea de desdén o de rechazo. En el marco del Festival Foro Sur, que ha convertido durante este fin de semana la Plaza de San Jorge en un club de música pop, se celebró el pasado miércoles el desfile 'Bluxa' en el Gran Teatro, que ofreció una visión sobre la creación transfronteriza.

Ayer viernes, el diseñador Sebastián Navarro mostró en el Paseo de Cánovas una retrospectiva de sus 15 años de creaciones. Había un poco de todo: novia, fiesta y noche, en el estilo con el que se define este creador de la aguja, barcelonés de nacimiento pero con más de dos décadas a sus espaldas en Cáceres: no sigue las tendencias, crea un estilo propio. Fue un desfile a pie de calle, en el que se podían apreciar texturas y colores de una manera cercana.

Los abogados llevan la moda por dentro. Por fuera, la toga. Una prenda que procede de la Antigua Roma y que caracteriza a estos profesionales de la justicia. Todos iguales, fácilmente identificables y parte de una especie de rito con los roles muy marcados. Una veintena de nuevos profesionales juraron o prometieron ayer su cargo en un acto del Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Cáceres que tuvo lugar en el Complejo San Francisco de Cáceres. Álvaro Gómez Esteban, Alberto Urquía Antúñez, Ana Iglesias Ávila, Ana Beatriz Barauna Lopes, Antonio Javier Jiménez Bustamante, Antonio María Gavilán Conde, Anselmo Hidalgo Rivero, Carlota Sierra Robles, Elisabeth García Pizarro, Juan Manuel Garrido Pascual, Laura Collado Núñez, María de Miguel Tejada, Miguel Ángel García Bachiller, Miguel Ángel Gómez Pérez, Miguel Ángel Rodríguez Arias, Miriam Sánchez Donaire, Rodrigo Tomás Martín Pulido, Rosa María López Núñez, Tamara Cuervas Rubio y Tomás Gregorio Gordo Llanes ostentan desde ayer el cargo de defender a la gente ante la justicia, ese ente enorme y desconocido.

52 personas también han sido distinguidas por haber cumplido y superado las cuarenta donaciones. Ayer se celebró la XXXVIII Asamblea General Ordinaria de la Hermandad de Donantes de Sangre, en la que se puso al día a todos los socios del estado de esta asociación que es pura vida.

Cáceres cabe en la cartera. Ayer se presentó el cupón de la ONCE del próximo 25 de setiembre, dedicado al premio Reina Sofía de Accesibilidad 2012, en el que se recoge una imagen nocturna de la Plaza de Santa María, la leyenda 'ciudad abierta a todos', la dirección web del Ayuntamiento y se menciona el galardón. La alcaldesa Elena Nevado presentó ayer este cupón junto al director territorial de la ONCE, Fernando Rico. A través del cupón, Cáceres se abre a otros ámbitos, la repercusión es difícil de precisar, pero seguro que alguien se siente atraído por la ciudad cuando vaya a comprar la suerte, y puede que venga en cualquiera de las estaciones.

Los primeros días de noviembre pueden ser buenas fechas para asomarse por Cáceres. El 1, 2 y 3 de ese mes, coincidiendo con el puente de todos los Santos se celebra el X aniversario del Cáceres Irish Fleadh, un festival que poco ha poco ha ido creando una seña de identidad en la parte antigua, esa joya de la corona.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La semana de la moda en un otoño camuflado