Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 14 de abril, en Extremadura?
Más de 5.000 ciclistas se echan a la calle para reivindicar su espacio
BADAJOZ

Más de 5.000 ciclistas se echan a la calle para reivindicar su espacio

Niños y mayores participaron ayer en la vigésimo octava edición del Día de la Bicicleta, que transcurrió sin incidentes

TANIA AGÚNDEZ

Lunes, 23 de septiembre 2013, 11:19

Badajoz monta en bici. Quedó demostrado ayer durante la celebración de la vigésimo octava edición del Día de la Bicicleta, jornada en la que más de 5.000 ciclistas se echaron a la calle para reivindicar su espacio en la ciudad. Usuarios de todas las edades participaron en esta actividad, consolidada en la ciudad, y que transcurrió sin incidentes.

Al evento asistieron unas 4.000 personas inscritas más otras 1.200 aproximadamente que se sumaron a la cita sin llevar dorsal. «La participación es similar a la de años anteriores. Lo que va en aumento es la cantidad de ciudadanos que usan a diario su bicicleta para moverse por la ciudad», afirmó el concejal de Deportes, Miguel Ángel Rodríguez de la Calle, momentos antes de que empezara el paseo.

La novedad este año estaba en el carácter solidario de la jornada. Durante la presentación de la actividad se hizo un llamamiento para que los participantes aportaran de manera voluntaria un kilogramo o un litro de comida. Rodríguez de la Calle estimó que durante el periodo de inscripción se habían recolectado alrededor de 2.500 kilos de alimentos, aunque numerosos ciclistas aprovecharon también la mañana de ayer para hacer entrega de los productos que no pudieron dar los días anteriores. Todos los artículos reunidos irán destinados al Banco de Alimentos de Badajoz.

El buen tiempo y las altas temperaturas acompañaron a las personas que realizaron el itinerario marcado, que arrancó a las 11 horas desde el centro comercial Carrefour ubicado en la carretera de Valverde. Los ciclistas pedalearon durante unos 5 kilómetros, llenando las calles y avenidas de Badajoz.

Muchos de los usuarios iban con sus bicis adornadas o incluso con altavoces incorporados para animar con música el recorrido. Pequeños, jóvenes y mayores, a veces solos y en otros casos acompañados por amigos o familiares, disfrutaron del paseo. También se vieron muchos niños con sus propias bicicletas mientras que otros viajaron acoplados en sillitas o en carruajes remolcados por sus padres. «Se trata de una actividad saludable que te permite pasar un agradable día en familia. Es estupendo», apuntaron Teresa Garrido y Miguel Ángel Nevado, que acudieron al evento junto a sus hijos de 14 y 19 años y un sobrino de 12 años.

El punto de llegada se estableció en el centro Carrefour de Valdepasillas, donde concluyó la actividad. Allí recibieron como obsequio una camiseta y una botella de agua. Además, entre todas las personas inscritas se sortearon 10 bicicletas. La iniciativa, promovida por la Concejalía de Deportes y patrocinada por Carrefour, el Centro Deportivo PuertaPalma y HOY, contó con el apoyo de colaboradores de la Fundación Municipal de Deportes, así como la Policía Local y Protección Civil.

El Día de la Bicicleta es una jornada festiva, de ocio y diversión, pero también una oportunidad que muchos pacenses aprovechan para reivindicar el lugar de este vehículo en la ciudad.

La bicicleta es cada vez más utilizada por los pacenses, ya sea para hacer deporte, como objeto de recreo o como medio de transporte. Por este motivo, cada vez más personas solicitan dotar a la ciudad de más y mejores infraestructuras para garantizar la seguridad de los usuarios. Habilitar un mayor número de carriles-bici en condiciones aptas para el rodaje es la principal petición de este colectivo. «Mi hijo y yo cogemos la bici casi a diario y es un peligro pasear por los carriles-bici que existen actualmente. La mayoría están llenos de baches o hay farolas en medio», señaló Miguel Ángel Nevado.

Por otro lado, la asignatura pendiente de los ciclistas es acostumbrarse a utilizar el casco. Muchos ya lo usan a diario, igual que lo hicieron ayer, pero todavía hay a quien le cuesta ponérselo. «Es un elemento de protección importante con el que hay que ir familiarizándose», manifestó Ángel Chico Martín.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Más de 5.000 ciclistas se echan a la calle para reivindicar su espacio