Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de abril, en Extremadura?
La aprobación se hizo en pleno extraordinario ayer. :: G. C.
Los proveedores cobrarán 2.239.000 euros con un plan
ALMENDRALEJO

Los proveedores cobrarán 2.239.000 euros con un plan

Se trata del segundo plan de pago, que se aprobó ayer en pleno extraordinario, tras el primero de 2012

GLORIA CASARES

Martes, 24 de septiembre 2013, 10:20

El Ayuntamiento de Almendralejo aprobó en la tarde de ayer un segundo plan de proveedores por un montante de 2.239.000 euros, que servirán para abonar 819 facturas. Sin embargo, el 80 por ciento de esas facturas, según ha cifrado el concejal de Hacienda, Francisco Lallave, corresponde a diez proveedores, destacando por su cuantía la empresa mixta que lleva el servicio municipal de limpieza y la empresa de suministros eléctricos Electrofil.

Se trata de facturas de servicios que fueron realizados en anteriores legislaturas, según destacó en el pleno extraordinario el edil de Hacienda.

Este plan de ajuste revisado en 2013 y que establece que el préstamo hay que devolverlo en diez años, se aprobó en una sesión plenaria extraordinaria con los votos a favor del grupo gobernante del Partido Popular, en contra de PSOE y la abstención de Izquierda Unida.

El concejal de Hacienda anunció una «mejoría en las cuentas municipales, aunque la liquidez sigue siendo mala». Ello va a propiciar que no haya que hacer nuevos ajustes en la política municipal.

Lallave aprovechó su alocución en la sesión plenaria para hacer hincapié en la «nefasta gestión y herencia socialista» y justificó que el gobierno de José García Lobato no es «causante de la ruina, pero somos los responsables de buscar soluciones».

Oposición

Por su parte, la portavoz socialista, Piedad Álvarez, acusó al equipo de gobierno de «ocultismo y falta de trasparencia» por no haber llamado a los proveedores «como hicieron con el primer plan», y «porque esta deuda se ha generado en año y medio con el PP», sentenció. Álvarez añadió que hay pólizas «por más de cuatro millones de euros» para pagar, pero que el gobierno popular no han querido.

El concejal de IU, Santiago Fernández, dijo que con este plan «se reducirá el empleo, se privatizarán servicios y aumentará la deuda».

Este segundo plan viene después de que en marzo del año pasado, el gobierno popular aprobase el plan de viabilidad para dar luz verde a la operación de crédito que permitiría financiar los 8.500.000 euros de un primer plan de pago.

Ese plan de viabilidad aprobado en 2012 tenía un horizonte de diez años y contemplaba disminución de gastos corrientes, gastos financieros, reducción de subvenciones y venta de patrimonio y la no subida las tasas. El ajuste el año pasado superó los 1,7 millones de euros. Sin embargo, esta vez no ha habido que presentar otro plan de viabilidad, porque con el primero ya no era necesario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los proveedores cobrarán 2.239.000 euros con un plan