Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 7 de abril, en Extremadura?
La plaza de Santa María es uno de los puntos en los que se ubicará el mercado árabe. :: HOY
Vigilarán el botellón en Almossassa
BADAJOZ

Vigilarán el botellón en Almossassa

La fiesta contará con seguridad privada para inspeccionar todos los espacios en los que se desarrolla el programa, ya que este año se extiende al parque de la Alcazaba La Policía Local realizará diversos controles, sobre todo en la zona de El Campillo

TANIA AGÚNDEZ

Miércoles, 25 de septiembre 2013, 10:34

El Ayuntamiento de Badajoz quiere garantizar una Almossassa apacible en la que los pacenses disfruten de una manera tranquila. Por este motivo, durante el próximo fin de semana los cuerpos de seguridad y emergencia reforzarán la vigilancia en la Plaza Alta y su entorno, donde se prevé una importante aglomeración de público.

Uno de los objetivos de la Policía Local será evitar el botellón en el Casco Antiguo con motivo de la celebración de esta fiesta. Para conseguirlo realizará diversos controles, sobre todo en la zona de El Campillo, donde se suele registrar esta práctica. Este área, en la que se ubicarán esta edición las casetas de bebidas y barras de bar, contará con un vallado extraordinario.

Con el fin de prevenir que se produzcan altercados de orden público, como robos, el dispositivo especial de seguridad llevará a cabo 153 servicios operativos desde el viernes 27 al domingo día 29. Además, la vigilancia de la Policía Local se verá apoyada con la labor de los Servicios de Emergencias, Guardia Civil, Bomberos y la Policía Nacional, que realizarán una cobertura especial durante la fiesta que conmemora la fundación de la ciudad.

Aparte de realizar los servicios ordinarios, durante el viernes y el sábado la Policía Nacional dispondrá de 10 unidades más. De la misma manera, los días de más afluencia la Guardia Civil llevará a cabo controles de seguridad ciudadana en las zonas periféricas de Badajoz. «Además de vigilar el tráfico y el consumo de alcohol, también pondrán atención en la detección de armas y drogas», explicó ayer el concejal de Policía Local, Alberto Astorga.

Protección Civil municipal aportará el viernes 6 efectivos presenciales y el sábado entre 10 y 15 personas que actuarán en la Plaza Alta y alrededores. «El número de efectivos del sábado dependerá de los momentos en los que se concentre una mayor cantidad de público. Por otro lado, el Ayuntamiento también va a solicitar al 112 la presencia de un puesto de mando avanzado», afirmó Astorga. El servicio de bomberos facilitará dos retenes, uno estará ubicado en el Arco del Toril y otro en el Arco del Peso.

Vigilantes privados

Almossassa contará también con seguridad privada. En años anteriores ya se ha utilizado este tipo de seguridad en puntos concretos. Sin embargo, la novedad en esta ocasión es que este servicio se extenderá a más zonas del Casco Antiguo, ya que el recinto de celebración se ha ampliado.

Habrá instalaciones municipales y actividades en más espacios que otros años. En la plaza Santa María, en la plaza San José y en la Plaza Alta se localizará el mercado árabe, incluso algunos puestos se encontrarán en la calle Castillo en dirección a El Campillo; en la zona de El Campillo estarán ubicadas las barras de bar; y en el parque de la Alcazaba se desarrollarán las actuaciones teatrales y los espectáculos musicales. «Se extiende la presencia de la seguridad privada por la zona. En total se han contratado 464 horas, cuyo gasto se incluye en el presupuesto particular de Almossassa», señaló Astorga.

Las ambulancias y servicios de urgencias se colocarán a los pies de la torre de Espantaperros, para garantizar un fácil acceso a estos recursos. «Cruz Roja también estará alerta durante estas jornadas por si ocurre cualquier eventualidad», concretó.

Para evitar problemas de tráfico, la Policía Local cortará el acceso para los vehículos a la Alcazaba por la ermita de Pajaritos cuando los aparcamientos que se encuentran en la Facultad de Biblioteconomía se llenen. A partir de hoy empezarán a señalizar la zona de El Campillo, la plaza San José y la ladera informando sobre las restricciones de estacionamiento en estos lugares. En total se suprimirán 150 plazas de aparcamientos para colocar las instalaciones de Almossassa.

Por la experiencia de años anteriores la organización del evento espera la visita de unas 50.000 personas. «Lógicamente hay tres días de fiesta y los ciudadanos se reparten durante esas tres jornadas y se acercan a diferentes horas del día», apuntó. La afluencia de gente depende en gran medida de la climatología, y la predicción meteorológica para este fin de semana es de lluvia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Vigilarán el botellón en Almossassa