Borrar
Directo Sigue en directo las procesiones del Viernes Santo en Extremadura
Vertedero de Cáceres, que desaparecerá con el plan. :: HOY
Las plantas de residuos estarán en funcionamiento en un año
CÁCERES

Las plantas de residuos estarán en funcionamiento en un año

El plan para la zona sur de la provincia incluye la dotación principal en la capital para el reciclaje de los restos de obras

J. J. GONZÁLEZ

Martes, 24 de septiembre 2013, 10:24

Un año es el plazo que prevé la Diputación provincial para que estén en funcionamiento las plantas de gestión de los residuos de obras en la zona sur de la provincia, una infraestructura que acaba de salir a licitación con un precio de 5,7 millones de euros.

El presidente de la Diputación, Laureano León, y el diputado de Infraestructura y Cooperación Municipal, Saturnino López Marroyo, informaron ayer de la convocatoria de este concurso para la adjudicación de las obras de construcción de los centros de gestión de residuos así como su explotación por un período de 25 años. Laureano León resaltó que el plan supondrá acabar con la proliferación de escombreras ilegales y reciclar los residuos que generan las obras. El presidente de la Diputación espera la concurrencia de empresas interesadas en este concurso, cuyo plazo se abrió tras la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el pasado viernes, día 20 de septiembre.

Se trata del plan de gestión de residuos la zona sur, que tendrá la planta central de reciclaje en el término municipal de la capital cacereña. El plan de la zona norte ya está en marcha. Además de la planta principal de Cáceres, se construirán siete plantas de transferencias en otras tantas localidades: Brozas, Castañar de Ibor, Guadalupe, Miajadas, Montánchez, Trujillo y Valencia de Alcántara. Asimismo habrá puntos de acopio en 80 localidades de la provincia.

Entre los dos planes, zona norte y zona sur, la Diputación prevé eliminar y recuperar 331 escombreras, que ahora proliferan sin control por los municipios de la provincia. Por ello, Laureano León subrayó que con este proyecto se soluciona un problema que tienen que los ayuntamientos, sin capacidad financiera para hacer frente a inversiones de este tipo.

De los 5,7 millones de euros de inversión del plan de la zona sur, tres millones de ellos corresponden a la Diputación provincial, aunque con un 80 por ciento de financiación europea, y el resto, 2,7 millones correrá por cuenta de la empresa que resulte adjudicataria de este servicio. Si se suma el coste del plan de la zona norte, otros 14 millones de euros, más el sellado de las escombreras existentes, unos 8 millones, la inversión total en la provincia para acabar con los vertidos ilegales y gestionar los residuos de obras supera los 23 millones de euros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las plantas de residuos estarán en funcionamiento en un año