

Secciones
Servicios
Destacamos
E. F. V.
Miércoles, 25 de septiembre 2013, 11:03
La Audiencia Provincial de Badajoz ha dictado una sentencia de conformidad que pone fin al proceso judicial abierto cuando el Cuerpo Nacional de Policía detuvo a varias personas relacionadas con tres clubes de alterne de Badajoz y Villanueva del Fresno.
Las nueve personas que se iban a sentar en el banquillo estaban acusadas de formar parte de una red delictiva dedicada a la explotación sexual de mujeres y al blanqueo de capitales en los clubes 'Halloween' y 'Sala Stilo' de la barriada pacense de Llera y en el club Coyote de Villanueva del Fresno. Finalmente, no han quedado probados los cargos por blanqueo de capitales y finalmente la condena se ha limitado al delito de explotación sexual.
El juicio fue señalado meses atrás, pero se suspendió porque no habían sido localizados todos los testigos. Sin embargo, la nueva vista no ha llegado a celebrarse porque todas las partes implicadas han alcanzado un acuerdo previo que queda recogido en una sentencia donde las penas máximas impuestas son de dos años de prisión.
Como autor del primer delito ha sido condenado Pedro Manuel M.G., un hombre sin antecedentes penales acusado de gestionar «de facto» los clubes de alterne.
Por este mismo delito, en la modalidad de cooperadores necesarios, se han impuesto penas de cárcel a Juan Miguel G.L. -un ciudadano de nacionalidad colombiana encargado de recaudar las ganancias de los tres clubes-, José Carlos P.C., José H.M. y Joaquim Fernando M.C. Por su parte, son considerados cómplices de los hechos Pablo Emilio H. R. y María del Carmen M.G.
Las penas impuestas en la sentencia van de los dos años de prisión al año y diez meses de cárcel. En el primer caso se encuentran Pedro Manuel M. G., Juan Miguel G. L., José Carlos P. G., José H. M. y Joaquím Fernando M. C. Por su parte, María del Carmen M. G. y Pablo Emilio H. R. han sido condenados con un años y diez meses de prisión.
Multas económicas
La sentencia también incluye multas para todos ellos. La mayor corresponde a Pedro Manuel, quien deberá hacer frente al abono de 4.200 euros. Justo la mitad tendrán que pagar Juan Miguel, José Carlos y José, mientras que el resto de los sentenciados tendrán que responder de sumas menores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.