

Secciones
Servicios
Destacamos
A. GILGADO
Miércoles, 25 de septiembre 2013, 10:28
Ramón Díaz abrió un bar en la esquina del parque de San Fernando. Fue una decisión más que meditada. Conoce el sector y la zona y su olfato le decía que en mitad de una crisis tan grave, con muchos empresarios echando el cierre, un bar en Badajoz sólo podía funcionar en el entorno de San Fernando.
La intuición que tuvo no le falló. El verano pasado tuvo a cinco personas trabajando en su cafetería y cerró el ejercicio mejor de lo que esperaba. El 2013 no va también y en agosto no ha necesitado más ayuda que la de su mujer. A pesar del descenso, dice que comparando con lo que escucha de otras zonas, en San Fernando pueden respirar tranquilos. El inconveniente que tiene Ramón es que no tiene anchura suficiente en la acera para poner una carpa en el exterior. Le falta medio metro. La mayoría de sus vecinos lo instaló hace ya algunos meses y los cerramientos le han dado el impulso definitivo a los negocios. De los cinco que funcionan, cuatro lo tienen. Uno de los primeros en hacerlo fue Francisco Amador, el hostelero más veterano de la acera. Lleva ya nueve años y hace un balance más que positivo de la campaña de verano recién terminada. Cuenta que durante las tardes de julio y agosto era habitual ver las terrazas llenas a diario.
Amador incluso instaló vaporizadores de agua bajo la carpa y puso una televisión en el escaparate para que se pudiera ver desde el exterior. El plasma lo tuvo que quitar porque la Policía Local le dijo que no estaba permitido. En estos nueve años Amador ha visto como algunos locales cercanos han ido pasando de manos o reinventándose para convertirse también en tabernas de tapas con terrazas en el exterior, ahora vive la etapa de más concurrencia. La zona sigue teniendo tirón. Ayer a mediodía, en el velador de Francisco, de diez mesas, siete estaban ocupadas. Pero la hora punta llega por la tarde. Entre las siete y las nueve.
El empresario no esconde que parte del éxito reside en las carpas de que llegaron para amortiguar la Ley Antitabaco. Un fenómeno similar han experimentado en la urbanización Guadiana. Las terrazas de invierno ayudaron a retener público y con el paso del tiempo se han ido perfeccionando con sistemas de calefacción en invierno, microclima en verano y hasta con elementos ornamentales. A pesar de las críticas por la ocupación del acerado y de las advertencias del Ayuntamiento para que cumplieran con la normativa, los propietarios defendieron estos cerramientos porque ayudan a la supervivencia y a la creación de empleo. En cada uno se necesita uno o dos camareros para atenderlo.
A menor escala, en San Fernando se ha repetido una situación similar. Pero además de las carpas, en este caso también influyen otros factores. Se trata del parque más frecuentado de la margen derecha y ejerce de punto de reunión en el barrio. Por la mañana lo frecuentan grupos de mayores y por la tarde padres con niños pequeños. El supermercado y el centro de salud también arrastran gente. Este efecto de concurrencia se traduce en los veladores. Los precios también influyen porque muchos clientes que frecuentan estos locales no cruzan el río. Los copas se sirven a cuatro euros, mientras que en la Urbanización Guadiana, por ejemplo, se ponen a cinco y seis euros. Amador advierte también que en verano el barrio no sufre la desbandada de otras barriadas. «Aquí no se va tanta gente a la playa, para muchos las vacaciones consiste en salir y tomarse una caña con sus amigos del barrio».
El éxito de público no pasa desapercibido para otros emprendedores. Vecinos y clientes de las terrazas explican que ya hay planes para abrir dos bares más en la misma acera. Hay quien ha llegado a la misma conclusión a la que llegó Ramón hace dos años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.