Borrar
Pureza Canelo, elegida académica de la Real Academia de Extremadura
SOCIEDAD

Pureza Canelo, elegida académica de la Real Academia de Extremadura

La escritora, que obtuvo el Adonais en 1970, ocupa la vacante dejada por el muralista Julián Pérez Muñoz

REDACCIÓN

Miércoles, 25 de septiembre 2013, 10:43

La escritora Pureza Canelo ha sido elegida académica de número de la Real Academia de Extremadura en la última sesión celebrada por la corporación, bajo la presidencia de su director Santiago Castelo, en el palacio de Lorenzana de Trujillo. Pureza Canelo ocupará la vacante dejada por la muerte del pintor y muralista don Julián Pérez Muñoz.

Pureza Canelo Gutiérrez nace en Moraleja (Cáceres), 1946. Irrumpe en el panorama poético español con la obtención del Premio Adonais 1970. Durante los años 1975-1983 ocupa la dirección del Departamento de Actividades Culturales Interfacultativas de la Universidad Autónoma de Madrid, y en 1977 funda el Aula de Cultura y Biblioteca Pública 'Pureza Canelo' de Moraleja. En 1975 obtiene una Beca Juan March de creación literaria para la escritura de 'Habitable' (Primera poética), y en 1982 disfruta de una beca similar otorgada por el Ministerio de Cultura.

Coordina en 1993 la celebración nacional del Medio Siglo de la Colección Adonais, así como el I Centenario del poeta Gerardo Diego en 1996. Además del Adonais, ha sido galardonada con los premios de poesía 'Juan Ramón Jiménez' (1980) del Instituto Nacional del Libro Español y 'Ciudad de Salamanca' (1998).

Su obra ha sido traducida ampliamente al inglés y al alemán. Impulsora de colecciones poéticas desde mediados de los setenta, dedica un tiempo importante a la gestión de actividades en el ámbito de la comunidad científica y universitaria. Desde 1999 es Directora Gerente de la Fundación Gerardo Diego, que refundó ese mismo año junto con Elena Diego.

El 15 de mayo de 2007 firma la escritura de donación de su Archivo y Biblioteca particular al Archivo y Biblioteca de la Diputación Provincial de Cáceres. En 2008 recibe la Medalla de Extremadura como reconocimiento a su obra literaria. Recibe en 2009 de la Unión de Bibliófilos Extremeños el Homenaje del Día del Bibliófilo en la ciudad de Almendralejo y con este motivo se publica en torno a su obra el volumen 'Esfera Poesía'. Recibe el Premio de Poesía 'Francisco de Quevedo' de la Villa de Madrid 2009. En 2010 obtiene el Premio de Poesía Ciudad de Torrevieja.

Entre sus títulos más destacados figuran 'Celda verde' (1971), 'Lugar común' (1971), 'El barco de agu'a (1974), 'Habitable' (1979), 'Tendido verso' ) (1986), 'Pasión inédita'(1990), 'Moraleja' (1995), 'No escribir' (1999), 'Dulce nadie' (2008), 'Poética y Poesí'a (2008), 'A todo lo no amado' (2011), 'Cuatro Poéticas' (2011), 'Oeste' (2013).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Pureza Canelo, elegida académica de la Real Academia de Extremadura