Borrar
BADAJOZ

El joven pacense que murió en Sudáfrica será repatriado el sábado

El murguero José Carlos Moreno tenía 31 años, era de San Fernando, fue un estudiante brillante y estaba muy ilusionado con su nuevo trabajo

NATALIA REIGADAS

Jueves, 26 de septiembre 2013, 09:04

El cuerpo de José Carlos Moreno Pérez volverá a Badajoz, su localidad natal, el próximo sábado. Será repatriado desde Sudáfrica donde murió el pasado fin de semana en un accidente de coche. Se espera que este joven de 31 años, que era especialmente conocido como miembro de la murga Los Chungos, sea enterrado el mismo sábado.

José Carlos trabajaba en Sudáfrica desde hace cinco meses como ingeniero técnico industrial y el sábado volvía a la base donde se alojaba con unos compañeros y el coche en el que viajaba se salió de la carretera. La familia del joven se trasladó inmediatamente a Ciudad del Cabo pero hasta ayer no supieron cuándo podrían volver con el cuerpo.

El viaje comenzará hoy desde Sudáfrica hasta Londres. En la capital inglesa deberán permanecer más de 12 horas como marca la legislación al trasladar un cadáver. Posteriormente reiniciarán el recorrido hasta Madrid y desde la capital a Badajoz. Si llegan con tiempo suficiente esperan celebrar el funeral y el entierro el mismo sábado. Se prevé que sea multitudinario porque este joven estaba vinculado al Carnaval y su padre es miembro de la Policía Local.

Precisamente su padre, junto con su hermano y su novia, han sido los encargados de desplazarse hasta Sudáfrica. Han tenido que esperar a que se realizase la autopsia del joven y conseguir los permisos necesarios para repatriarlo.

José Carlos Moreno Pérez nació en Badajoz hace 31 años, en el barrio de San Fernando. Estudió en el colegio Santo Tomás de Aquino donde formó un grupo de amigos que años después se convirtió en la murga Los Chungos. Los componentes de esta agrupación están muy afectados porque destacan que, ante todo, ellos son «amigos de siempre» y ha sido una gran pérdida «para los chicos de San Fernando».

Posteriormente este joven ingresó en el instituto de su barrio donde destacó como un estudiante brillante. Finalmente pasó a la Universidad de Extremadura para convertirse en ingeniero técnico industrial, de nuevo, con grandes resultados. Un año incluso logró una beca Erasmus para estudiar en Portugal.

Al terminar la carrera encontró trabajó inmediatamente en la empresa en la que continuaba desarrollando su labor cuando murió. Hace unos meses le propusieron trasladarse a Sudáfrica durante dos años para desarrollar tareas de docencia. «Estaba muy ilusionado con el proyecto. Subía de categoría», comentan sus amigos.

Sin embargo su ilusión también era volver a vivir a Badajoz donde tenía un piso con su novia con la que llevaba desde la adolescencia. También volvería a estar con sus amigos y a subirse a las tablas del López de Ayala como un 'chungo' más.

José Carlos debutó en el Carnaval en 2006 con sus amigos. Representaban personajes peculiares de la ciudad y adoptaron el nombre de ese disfraz para siempre. Habían nacido Los Chungos. Posteriormente se fue a estudiar fuera pero no quiso perderse la fiesta y fue figurante. Hace tres años volvió a tocar el bombo en la recordada actuación de su murga como tipos duros y en este 2013 se despidió como neoliberal.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El joven pacense que murió en Sudáfrica será repatriado el sábado