Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Jueves, 26 de septiembre 2013, 02:21
Los socialistas cacereños pidieron ayer al equipo de gobierno local que «reconsidere la aplicación de las tasas por la utilización de determinados espacios y edificios públicos», pues ello supondría, a su juicio, la «desaparición de la sede de muchas asociaciones, así como de las actividades que se desarrollan en ellas».
De esta forma, tanto la Agrupación del PSOE de Cáceres como el grupo municipal socialista apoyan la petición realizada por la Agrupación de Asociaciones de Vecinos que ya manifestó que las sedes «corren peligro de cerrar» si se aplican las nuevas tasas.
En nota de prensa, los socialistas cacereños han expresado su «preocupación» puesto que esta medida podría hacer desaparecer hasta 19 asociaciones que utilizan para sus actividades edificios de titularidad municipal, además de sus actividades. Para el PSOE, el equipo de Gobierno no sólo no fomenta con sus actuaciones la participación vecinal en los asuntos de la ciudad sino que, con medidas como las contempladas en el borrador de las nuevas tasas, «pretende cercenar cualquier actividad llevada a cabo por ellas».
Si tal y como advierten desde la Agrupación, se clausuraran los centros cívicos o las casas de cultura que gestionan, «el retroceso en materia de ocio, cultura participación ciudadana en los barrios de la ciudad sería manifiesto».
Por ello, desde el PSOE han preguntado al Gobierno local si, llegado este extremo, mantendrían abiertos con fondos municipales estos centros y seguirían programando las diferentes actividades que se desarrollan en ellas.
Asimismo, han mostrado su apoyo a la Agrupación vecinal en su reivindicación por la eliminación de las tasas por el uso de instalaciones deportivas, que están poniendo en riesgo la continuidad de las actividades deportivas.
Como se ha informado, la Agrupación vecinal ha protestado porque entienden que las nuevas tasas municipales no discriminan la finalidad social de las asociaciones y las subvenciones municipales que reciben, recuerdan, no cubren los gastos de los colectivos vecinales. Por ello, han pedido eximir de esta tasa a las asociaciones, al igual que la referida a la utilización de espacios del dominio público local.
Plan de ajuste
Por otro lado, el Ayuntamiento celebra esta mañana un pleno extraordinario en el que debe aprobarse un plan de ajuste que incluye el pago de 2,8 millones de euros a proveedores.
También se contempla el mantener durante dos años más, en 2014 y 2015, la subida del 10 por ciento del IBI.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.