

Secciones
Servicios
Destacamos
N. REIGADAS
Viernes, 27 de septiembre 2013, 20:37
A las once de la mañana se ha inaugurado la fiesta de Almossassa y diez minutos después las primeras gotas de agua anunciaban que esta edición estará deslucida por la lluvia. Los comerciantes de los 140 puestos que conforman el mercado temen que las precipitaciones reduzcan el público a la mitad estos días.
En la inauguración el alcalde de Badajoz, Francisco Fragoso, pidió a los pacenses que se animen y acudan a disfrutar de Almossassa desafiando la lluvia. "Que vengan aunque sea con paraguas".
En cuanto al programa, y si la lluvia lo permite, habrá diversas representaciones callejeras. Estará el grupo marroquí Rabal que destaca por la música árabe y los bailes, desde Sevilla también tocan instrumentos antiguos los miembros de Trifol donde destaca la gaita. El Emir de Badajoz y su mujer, así como sus guardaespaldas y séquito, estarán representados por los actores de Todoterror y los colaboradores de Cabalburr que una vez más organiza el mercado. Además de los pasacalles hay un rincón infantil con juegos tradicionales y también espectáculos de cetrería.
Una novedad en esta edición es la jaima solidaria promovida por la Asociación de Celíacos de Extremadura (ACEX) y Corderex en la Plaza de Santa María. El objetivo de este puesto, en el que servirá cuscús con cordero, es reunir fondos para enviar alimentos adaptados para celíacos al desierto de Sáhara. Se trata de ayudar a los niños que sufren esta enfermedad en los campos de refugiados y no cuentan con el material necesario.
También es nueva la ubicación de las casetas que sirven comida y bebida. Son seis y están instaladas en el baluarte de San Pedro. También están valladas para prevenir que se forme botellón a su alrededor.
La Policía Local ha anunciado que habrá un dispositivo especial para evitar el botellón en todo el Casco Antiguo, incluirá miembros de la fuerzas de seguridad y también seguridad privada. El dispositivo especial de seguridad llevará a cabo 153 servicios operativos desde el viernes 27 al domingo día 29. La Policía Local se verá apoyada con la labor de los Servicios de Emergencias, Guardia Civil, Bomberos y la Policía Nacional, que realizarán una cobertura especial durante la fiesta que conmemora la fundación de la ciudad.
Cortes de tráfico
La fiesta también supone modificaciones de tráfico. Estarán cortadas las calles Campillo, Manuel Rojas Gallardo (vía rápida), Castillo, Plaza del Reloj y Plaza de San José.
A la Alcazaba se podrá subir para aparcar hasta completar aforo, momento en el que se cortará el acceso. Así mismo la entrada al parking de Santa María será por la calle Soto Mancera. En general la Policía Local recomiendo no acudir a Almossassa en el coche particular sino usar el transporte público para evitar problemas de aparcamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.